Colectivo protesta en Cancún en el Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas

Una de las principales problemáticas que se viven en el destino es la crisis forense, denuncia
Foto: Ana Ramírez

Como parte de las manifestaciones que se llevaron a cabo a nivel nacional en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas, el colectivo Verdad, Memoria y Justicia de Quintana Roo protestó este viernes y denunció que una de las principales problemáticas que se viven en el destino es la crisis forense.

Romana Rivera, representante del colectivo, dio a conocer que de acuerdo con cifras presentadas por las autoridades, en el 2022 había alrededor de 800 cuerpos en el Semefo sin identificar, de hace dos años a la fecha se lograron trasladar 200 cuerpos al panteón forense, ya con un perfil genético, pero consideran que todavía son muchos más cuerpos los que se han sumado y que no han sido identificados.



Foto: Ana Ramírez


En esta crisis forense, dijo, un logro importante que se estuvo solicitado es que se pudiera visibilizar a personas identificables con características como tatuajes, indumentaria, accesorios, y desde el mes de julio la Fiscalía anexó una página oficial donde se están dando a conocer estos detalles para ir nutriendo esa página y que tenga acceso la sociedad civil.

“El día de hoy para conmemorar y gritar el nombre de nuestros familiares víctimas de desaparición organizamos una marcha desde aquí, en este punto de la Fiscalía, para dirigirnos al palacio municipal para una concentración conmemorativa relativa a este día de la desaparición forzada, con un poquito de historia del colectivo y un tema jurídico con una abogada, además de un momento espiritual porque también hay víctimas que ya aparecieron”, especificó. 



Foto: Ana Ramírez

Desafortunadamente, acusó la manifestante, otra de las grandes problemáticas que han identificado es que no existe una estrategia real entre los tres órdenes de gobierno para evitar que estas desapariciones sigan ocurriendo y en su propia experiencia el presidente de la república les quedó mal, con una respuesta nula.

“Es nula porque desde el gobierno federal debe de haber estrategias eficientes, eficaces, para esta criminalidad que ha afectado a todo el país y en este estado creo que vamos de mal en peor, estamos en zonas muy inseguras, cuando nosotros vamos a las búsqueda, cuando vamos a ciertas zonas del estado, de verdad sentimos la inseguridad, el temor”, apuntó.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026