Impulsan a emprendedores y pequeños empresarios desde Sede

Les generan lazos con grandes cadenas empresariales o les otorgan créditos accesibles, señala titular de la dependencia
Foto: Ayuntamiento Felipe Carrillo Puerto

Desde la Secretaría de Desarrollo Económico (Sede) se ha impulsado a las pequeñas y medianas empresas, generando lazos directos con grandes cadenas empresariales o guiándolos para el otorgamiento de créditos accesibles, señaló Esther Burgos Jiménez, titular de la dependencia en Quintana Roo.

“Una de las tareas o de las labores que tiene la secretaría es acompañar a todas estas personas, a todos estos emprendedores que quisieran encadenarse en tiendas de autoservicio; también apoyamos a través de la capacitación para que ellos conozcan cuál es el proceso, cuáles son los requisitos. En muchas ocasiones hay productos muy buenos, pero que se quedan a medias en el camino porque no hay un acompañamiento correcto para que ellos puedan estar instalados”, relató. 

Este trabajo ha permitido que proveedores que han comenzado a colocar sus productos en supermercados iniciaran con unos 20 o 40 mil pesos y que hoy en día facturen más de 300 mil, y esa es la meta. Para avanzar en esas estrategias, desde la secretaría hay programas de financiamiento en donde las tasas son preferenciales. 

“Yo siempre les doy el ejemplo de que te conviene más tener un crédito si lo solicitas con nosotros que una tarjeta de crédito; nosotros tenemos tasas de menos de 20 por ciento, en algunas ocasiones hasta de 14, y van de créditos dependiendo el rubro, porque tenemos algunas  especializadas, artesanas, emprendedores, personas con discapacidad, grupos vulnerables principalmente en créditos más pequeños y créditos más grandes que van desde 50 mil hasta casi 5 millones de pesos”, especificó. 

Este otorgamiento de los créditos se va dando dependiendo el tamaño de cada una de las empresas, pero además del tema de la tasa de interés, hay bondades respecto de las garantías y las facilidades. Con el Instituto de Economía Social se da una articulación en la que van in situ al campo a conocer a las empresas para conocer sus particularidades, en dónde se están atorando y poderlos acompañar en este proceso final.

En lo que va del año ya son más de 200 personas beneficiadas en los diversos programas, con créditos desde 20 mil pesos hasta cinco millones, para lo cual se hace un mapeo de cuáles son las características y dependiendo de su escenario les dicen para cuál pueden calificar.

La mayoría de los emprendimientos están liderados por mujeres, quienes preparan desde mermeladas hasta salsas y chocolates, entre otros.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril

La Jornada

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM