Concentra QRoo el 42.3 por ciento de la Inversión Extranjera Directa Turística que llega a México

La mayor parte de los recursos se destinaron principalmente a hoteles con otros servicios integrados
Foto: Gobierno de Quintana Roo

Durante el segundo trimestre de 2024, la Inversión Extranjera Directa en Turismo (IEDT) que llegó a México alcanzó los 820.2 millones de dólares, lo que equivale al 16.1 por ciento de la Inversión Extranjera Directa captada en el país y el estado que concentra la mayor parte de estos recursos es Quintana Roo, con más de 346 millones de dólares, informó la Secretaría de Turismo (Sectur).

Las entidades que captaron el mayor flujo de IEDT durante el segundo trimestre de 2024 fueron: Quintana Roo, con 346.7 millones de dólares, esto es el 42.3 por ciento del total; Baja California Sur, con 161.5 millones de dólares, lo que representa un 19.7 por ciento del total; Baja California, con 148.2 millones de dólares, que equivale al 18.1 por ciento del total; Nayarit, con 117 millones de dólares, que significa el 14.3 por ciento del total; y Sinaloa con 65.6 millones de dólares, es decir, el 8 por ciento del total.

Los montos antes mencionados se destinaron principalmente a hoteles con otros servicios integrados, con 752.7 millones de dólares, esto es 91.8 por ciento del total, y el rubro de departamentos y casas amuebladas con servicios de hotelería, con 65 millones de dólares, una participación del 7.9 por ciento, y en conjunto representan el 99.7 por ciento del total de la IEDT.

Durante el periodo abril-junio de 2024, los países que registraron el mayor flujo de IEDT fueron: España con 634 millones de dólares, lo que representa el 77.3 por ciento del total; Estados Unidos con 117.4 millones de dólares, que equivale al 14.3 por ciento del total; Países Bajos con 29.2 millones de dólares, esto es el 3.6 por ciento del total; y Canadá con 27.1 millones de dólares, lo que significa el 3.3 por ciento.

La dependencia federal resaltó también que la inversión pública y extranjera directa en apoyo a la infraestructura turística de 2019 al segundo trimestre del 2024, fue de 46 mil 368.3 millones de dólares, la más alta en los últimos 60 años.

“Esto refleja la confianza de México para los inversionistas y empresarios; así como el compromiso del Gobierno de México para impulsar la diversificación de la actividad turística en las 279 plazas con vocación del país”, destacó el comunicado de prensa de Sectur.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026