Reforma al Poder Judicial debe venir con buena reglamentación: empresarios

Al gremio le preocupa la incertidumbre que la iniciativa genera en las inversiones, señala Sergio León
Foto: Facebook Sergio León

El presidente de Empresarios por Quintana Roo, Sergio León Cervantes, reconoció que la aprobación de reforma al Poder Judicial podría generar incertidumbre en inversiones, pero confían en que se tenga un buen manejo de la reglamentación para conservar certeza jurídica. 

“Se trata de certeza jurídica de quiénes van a impartir la ley, estamos hablando de temas mercantiles, civiles, hoy día hasta la parte laboral ya se ve a través de los juzgados, cuando nosotros tenemos un tema en la Fiscalía y no procede podemos ir a juez de control, utilizamos al Poder Judicial, entonces en cualquier sentido de nuestra vida el poder judicial es la gran plataforma que nos permite impartir justicia, a esto se llama certeza jurídica”, expuso.

En este sentido, dijo, no solamente como nacionales existe una gran preocupación y una gran aflicción, precisamente en la inversión extranjera hay una incertidumbre de cómo se va a impartir la justicia, si no se tiene un conocimiento y la expertise necesaria para poder hacerlo.

Se genera, dijo, un tema de incertidumbre, populista o no populista, a conveniencia de quién sea, es la gran preocupación, quién puede estar atrás de impulsar a esas candidatas o candidatos y qué economía podría llegar a estar atrás, qué intereses podrían estar atrás.

“Yo creo que esa es la gran incertidumbre y la gran preocupación que tenemos como ciudadanía, como empresariado y como inversionistas internacionales, yo creo que como lo dijo Ken Salazar, el embajador de Estados Unidos en México, que habla del tema de su preocupación con el expertise que tiene como abogado, como jurista... para llegar a la parte de la preocupación”, ejemplificó. 


Al final, estimó, todos incluidos los legisladores, serán parte de este acierto o este desacierto y aunque hoy todavía no se puede señalar a una empresa que dijera que ya no va a invertir, tal vez podría ser más claro cuando ya existan reglas relacionadas con esta aprobación.
 
“La preocupación es realmente las reglas de operación de este cambio de la reforma, en materia de todo, en materia de impartición de justicia, en materia de propiedad, en materia de todo; hay una incertidumbre! hay una preocupación y hoy día no nos queda más que esperar a que va a ser nuestra Cámara Alta y nuestra Cámara Baja al respecto, no solamente en la parte de aprobación o no aprobación, sino también en la parte de modificación para que nosotros realmente estemos en materia de derecho, tengamos certeza… Y esperamos realmente que esta reforma sí sea para un beneficio y para dar una certidumbre”, enfatizó.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Zhang y Alexandrescou serían los primeros sembrados en la Copa Yucatán

El torneo de tenis se pondrá en marcha el próximo lunes 24 en el Club Campestre

Ap

Zhang y Alexandrescou serían los primeros sembrados en la Copa Yucatán

La inversión extranjera directa alcanza cifra récord en México; suma 41 mil mdd

Marcelo Ebrard lo consideró un voto de confianza en el gobierno de Claudia Sheinbaum

La Jornada

La inversión extranjera directa alcanza cifra récord en México; suma 41 mil mdd

El Tri concluye el año con más dudas: cae 2-1 ante Paraguay

Jiménez anota de penal en el Alamodome; EU arrolla a Uruguay: 5-1

Ap

El Tri concluye el año con más dudas: cae 2-1 ante Paraguay

La Científica del ADN en el Día Internacional de la Ciencia por la paz y el desarrollo

A pesar de su gran descubrimiento fue discriminada por ser mujer

Dalila Aldana Aranda

La Científica del ADN en el Día Internacional de la Ciencia por la paz y el desarrollo