Empresarios de Tulum se reúnen con autoridades para el combate a la extorsión

Señalan que se consideran mecanismos de seguridad dentro del plan y organigrama de trabajo
Foto: Miguel Améndola

Con el propósito de formar parte la implementación del esquema de trabajo del Grupo Especializado en Atención a la Extorsión Centurión Proyectos Especiales, integrantes de la agrupación denominada Alianza Empresarial de Tulum y representantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) sostuvieron una reunión con autoridades policíacas y ministeriales.

Julio Sacramento Vera, promotor de Alianza Empresarial de Tulum, declaró que el resultado de esta reunión fue bastante bueno y les agradó escuchar directamente de las autoridades las propuestas y soluciones que los empresarios traías para exponer como ideas sobre la mesa de diálogo.



Foto: Miguel Améndola

Expuso que de momento se pausan algunas actividades porque viene un cambio de gobierno, pero las autoridades tienen en consideración mecanismos de seguridad dentro de su plan y organigrama de trabajo.

“El objetivo, más que exigir o decir con lo que no estamos de acuerdo, es tener un acercamiento con ellos que se vuelva permanente para ver cómo nosotros como empresarios de Tulum podemos también ayudarles a que las cosas sucedan un poquito mejor. Nosotros tenemos una perspectiva porque vivimos el día a día de Tulum de una manera diferente a como la viven ellos como autoridades, entonces a veces simplemente es cuestión de acercarnos y de tratar de aportarles nuestro punto de vista para que puedan trabajar un poquito mejor”, expresó.

Asimismo, apuntó que han observado con gran interés el éxito de dicho esquema en la ciudad de Cancún, donde ha demostrado ser una estrategia efectiva para la mejora en la seguridad y la tranquilidad de la comunidad. Señaló que tienen la firme confianza que la adopción de este modelo en Tulum puede contribuir significativamente a la creación de un entorno más seguro y próspero para todos los habitantes y visitantes de nuestro municipio.



Conformación de la Alianza Empresarial de Tulum

Además, Sacramento Vera reconoció que ante la falta de una representación del sector privado de pequeñas y medianas empresas en Tulum, decidió conformar esta alianza que inició hace un par de meses y ya cuenta con 34 empresarios locales unidos y con la visión de trabajar conjunta y comunitariamente, con el propósito de contribuir el tejido empresarial y fomentar el desarrollo social y económico del municipio.

“Sentíamos que no hay una cámara o una agrupación empresarial que represente a los empresarios que vivimos aquí en Tulum, que trabajamos aquí en Tulum y que la mayoría de nuestro tiempo estamos aquí en Tulum. Sentimos que es complicado formar parte de una cámara que su directiva está prácticamente en Playa del Carmen o en Cancún”, acotó.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril

La Jornada

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM