Caribe mexicano cuenta con lo necesario para un turismo de paz

Anuncian impacto del programa 'Centinelas del agua' que dará aguapotable y saneamiento a comunidades de QRoo
Foto: Juan Manuel Valdivia

Los ecosistemas del Caribe Mexicano tienen todo lo necesario para impulsar un turismo de paz, contribuyendo a la preservación de los espacios, desde los arrecifes de coral, hasta los cenotes, las selvas y los manglares.

Alejandro López Tamayo, director general de Centinelas del Agua, indicó que, lo que pide justamente la Organización Mundial del Turismo que es un turismo de paz, que de igual forma aborde y atienda a aquellas comunidades que se están preparando para empezar a recibir más turistas.

Y precisamente a raíz de proyectos que están en la región, como la ruta Más allá del sol, que está en las comunidades de Nuevo Durango, Tres Reyes, entre otras, puedan afrontar justamente la llegada de turistas el día de mañana, pero sobre todo con los servicios básicos de infraestructura.

“Desde Centinelas del agua, vamos a lograr que las comunidades de Punta Laguna y Campamento Hidalgo sean las primeras comunidades del estado de Quintana Roo que cuenten con acceso al agua potable y al saneamiento a 100 por ciento y esto va a garantizar que el día de mañana que ya se aperture el destino de la ruta Más allá del sol, pues pueda contar con la infraestructura adecuada y sobre todo con los servicios básicos que son importantes en este derecho humano: al agua, del saneamiento, al medio ambiente sano y con ello poder contribuir a las metas de turismo que se tienen planeadas”, resaltó. 

Actualmente con este programa se han beneficiado a cerca de 350 personas que están en ambas comunidades, son poblaciones que están dentro de un área natural protegida, ellos carecían de acceso a saneamiento, es decir, seguían con la práctica de hacer en el solar al aire libre, pero esto también implicaba que tenían un alto índice enfermedades gastrointestinales, especialmente las infancias porque bebían el agua directa del pozo.

Por ello, enfatizó, era muy importante empezar a trabajar con ellos para que se hiciera la dosificación del cloro y a su vez empezar a construir los baños para disminuir las enfermedades, mejorar la salud del acuífero y de los ecosistemas de la región.

Además, como parte de la preparación para un futuro incremento de turistas, se ha comenzado a capacitar a la población, preparándolos para el choque cultural muy grande que pudiera darse el día de mañana.

“Si ellos están acostumbrados a recibir 100 turistas a la semana y de repente les llegan mil, también cambia mucho el tejido social y obviamente a nivel de infraestructura no van a estar preparados para la descargas de agua residuales que van a empezar a fomentar para el manejo de residuos sólidos. Entonces empezamos a adelantarnos desde Centinelas del agua, para empezar a intervenir y poder dotar de esta infraestructura”, estimó.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI

Ap

Brasil: Arrestan a dos personas por presunto intento de bomba en concierto de Lady Gaga

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto

La Jornada

Cadillac oficializa su llegada a la Fórmula 1

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Velaban a dos hermanos quienes fueron asesinados en ese mismo lugar el pasado 28 de abril

La Jornada

Atacan a asistentes a un velorio en Querétaro; hay tres heridos

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo

Esta es la octava ocasión en la historia de la organización que se tiene una seguidilla con ese número de encuentros ganados

La Jornada

Diablos Rojos vence a Guerreros de Oaxaca y consigue 12 victorias al hilo