En dos años, proyectan más de 300 mdd en inversiones inmobiliarias en QRoo

AMPI Cancún reconoce que a pesar de los proyectos, las ventas han reducido 30 %
Foto: Juan Manuel Valdivia

En los próximos dos años el sector inmobiliario proyecta inversiones por más de 300 millones de dólares en Quintana Roo, en gran parte por la apuesta que se ha dado al destino, la nueva infraestructura que ha sido construida y la que está por construirse.

Patricia Mora Vallejo, presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Cancún, destacó que las inversiones continúan en crecimiento y cada vez son más los proyectos que impulsan en el Caribe mexicano, aunque reconoció que las ventas, en específico, han reducido hasta 30 por ciento.



Foto: Ana Ramírez

"Nuestro país es uno de los más seguros para el tema de la inversión. Tenemos una economía totalmente estable y vamos a seguir teniendo la infraestructura, la inversión, vamos a seguir apostando y van a seguir apostando por México, pero sobre todo por Cancún y Quintana Roo, hay muchos proyectos, no tengo la cantidad exacta, pero están consolidados", aseveró durante la inauguración del 23 Foro AMPI 2024.

Adelantó que los proyectos van en todos los rubros y niveles, desde casas de interés social hasta proyectos en playa, hay terrenos de unifamiliares grandes para proyectos de "second Home", áreas para departamentos y muchos todavía están en procesos de planeación, de obtención de licencias y permisos.

"En inversión estoy hablando, puede ser 380 millones de dólares, puede ser un poco más, están hablando de inversiones muy grandes, es el lugar idóneo ahorita en nuestro país para la inversión por la estabilidad económica que tenemos", compartió.

Actualmente, se están desarrollando alrededor de 90 proyectos sólo en Cancún, todos orientados a que hagan las cosas bien; 60 desarrollos que están cumpliendo con todo lo establecido, los permisos, reglamentos que las autoridades están implementando, y las zonas de mayor demanda son tanto la Colosio, como la Huayacán y la zona norte del municipio.

Pese a ello, reiteró que en el destino hay inversionistas que están desarrollando y construyendo, porque ya hay un estudio de mercado previo a esto, entonces saben que evidentemente va a repuntar.



Foto: Ana Ramírez

En comparación con ciudades de zona centro como San Miguel de Allende que es un pueblo mágico precioso muy bien catalogado, el Caribe mexicano tiene todavía proyectos de menor costo pero igual de buenos, rodeados de ecosistemas como playas, selvas Cenotes y por eso están llegando más inversionistas, detalló.

Respecto a la reducción en ventas, relató que el primer trimestre estuvo bastante bien, pero a partir de mayo comenzó a reducirse, hasta llegar a agosto con promedios ya muy disminuidos, alcanzando 30 puntos abajo en comparación con el año pasado; prevé que sea hasta después de las elecciones de Estados Unidos y que el país vecino inicie su estabilización, es cuando se retomen los números que se tenían.

Sobre el Foro, destacó la asistencia de 600 personas, ponentes de talla internacional, el presidente nacional de AMPI, stands de nuevos proyectos, más patrocinadores, todos relacionados con esta industria que es la segunda fuente de ingresos en el estado.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Sisal, donde la magia se va

Editorial

La Jornada

Sisal, donde la magia se va

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

La funcionaria cuenta con 11 años de trayectoria en la institución

Jairo Magaña

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Los elementos realizaban labores de investigación e inteligencia en el estado de Jalisco

La Jornada Maya

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen

La funcionaria y su homóloga estatal sostuvieron encuentros con hoteleros, restauranteros y otros integrantes del sector

La Jornada Maya

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen