Quintana Roo > Sociedad
Miguel Améndola
16/10/2024 | Tulum, Quintana Roo
Sigue prevaleciendo la falta de concientización para la separación y depósito correctos de la basura entre los habitantes de Tulum, declaró Audomaro Solís Pacheco, titular de la Dirección de Servicios Públicos Municipales.
Recordó que en varios puntos estratégicos del primer cuadro de la ciudad han colocado más de 750 contenedores y han entregado más de cuatro mil 300 contenedores para domicilios y negocios de las colonias populares, corredores turísticos e incluso en zonas irregulares, para facilitar la recolección de los desperdicios, pero hay gente inconsciente que tira los residuos a las afueras.
Lamentó que tampoco tienen la cultura de separar los materiales ni respetar el calendario de la ruta de cada uno de los 24 camiones recolectores para sacar sus bolsas de basura.
Agregó que para tratar de erradicar esta problemática también han instalado letreros que indican la prohibición de tirar basura o que señalan la sanción económica a quienes sorprendan arrojando los desperdicios, pero los pintan y destruyen.
“Ellos se quejan de la suciedad y la mala imagen que genera el amontonamiento de basura, pero es la gente la que propicia ese desorden”, acotó.
Además, reconoció que la gente extranjera que reside en Tulum y los habitantes de las comunidades mayas son los que preservan esa educación del buen manejo de basura que generan desde sus hogares hasta su destino final.
Por otra parte, el funcionario municipal explicó que en Tulum se genera a diario entre 240 y 250 toneladas de residuos sólidos, mismos que se trasladan todos los días al basurero del vecino municipio de Solidaridad, en tanto que el nuevo Relleno Sanitario entra en operaciones.
Edición: Fernando Sierra