Crece interés de turistas turcos por el Caribe Mexicano

El objetivo de los visitantes es permanecer en un centro de hospedaje con amplias playas
Foto: Turkish Airlines

Cada vez son más los turistas europeos interesados en conocer el Caribe Mexicano, pero específicamente se ha notado un interés creciente del mercado de Turquía, compartió Enrique López, director global de cuentas mayoristas en la empresa Bedpro By Azabache.

Señaló que este año el plan estratégico de la empresa especializada en viajes se ha concentrado en atraer clientes internacionales desde América hasta Europa y países de Medio Oriente. "Ha crecido la parte de Portugal y España, pero también el mercado de Turquía, allí es donde estamos detectando un interés hacia el Sureste de México, específicamente hablando en la parte de Cancún", confirmó.

El mercado turco, especificó, está pidiendo playa, concentrándose además de Cancún en zonas cercanas como la Riviera Maya, Playa del Carmen y Cozumel. Este es un mercado que como mínimo se queda cinco días y hasta dos semanas, busca propiedades de cinco estrellas o categoría Gran Turismo, vienen en pareja o en plan familiar.

El turco es un mercado con un alto potencial, aseveró el entrevistado, que pese a las diferencias culturales no ha exigido características especiales en temas de habitación o comida, pues su meta concreta es permanecer en un centro de hospedaje con amplias playas.

"En cuanto a pasajeros, tenemos una estimación de unos cinco mil este año, a partir de que nosotros comenzamos a acercarnos a ese mercado. En primera instancia hemos detectado que evidentemente se quedan en el hotel, que les cubre prácticamente todo, pero también les atrae muchísimo la parte de parques", acotó. 

Y ante la buena respuesta que registraron en este primer acercamiento, se prevé que de seguir con la misma tendencia, este segmento podría incrementarse hasta 80 por ciento, debido a que les falta abarcar todavía más áreas con promoción y estrategias de captación. De igual forma, indicó Enrique López, han registrado un creciente interés del mercado sudamericano, principalmente de Argentina, Colombia e incluso Brasil, pese al tema de visado.

"En el mercado brasileño evidentemente es donde se ha hecho un gran esfuerzo precisamente por lo del tema de poder entrar aquí a México (para lo cual necesitan visa), pero por ejemplo estamos tratando de ofrecer toda esa parte de mercado de playa precisamente tanto a Brasil como Argentina, Colombia y a otros países como Panamá; son los mercados donde nos vamos a enfocar mucho", afirmó.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

El producto suministra 70 por ciento del mercado estadunidense

Ap

Prevalece amenaza de arancel sobre el jitomate mexicano

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito

La Jornada

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza