Transportistas de QRoo esperan reunirse con Sectur en noviembre

Buscan abordar temas de migración, visado, aduana y el traslado turístico
Foto: Rosario Ruiz

Temas de migración, visado, aduana y la transportación turística son los que se pretenden llevar a la mesa con la Secretaria de Turismo federal (Sectur) en una reunión pactada para finales de noviembre, compartió Sergio González Rubiera, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Turismo Receptivo (Amatur).

"Nosotros tenemos una lista de temas importantes que tienen que ser resueltos en el ámbito federal, hicimos un documento muy serio, muy bien redactado, que se lo enviamos a la presidenta Claudia Sheinbaum desde los primeros días de su gobierno y también a la secretaria de turismo", informó.

Ahora lo que se hará es actualizarlo y quitarle temas como el de aduana, que ya se resolvió (el cobro por aparatos electrónicos), pero insistirán en otros relacionados con el trato que dan a los turistas.

La transportación turística, explicó, es uno de los que más les preocupa. Lo que buscan es una Ley de Transporte Turístico federal, porque actualmente son regidos por la Ley Federal de Caminos y Puentes, una ley que tiene ya como 30 años y allí se incluye carga, grúas, el transporte de rutas, los guías de turistas y los permisionarios federales.

"Nosotros queremos una ley nueva y moderna que de una vez por todas deje claro todo lo que sí podemos hacer con nuestras placas federales, y que nos ayude a dirimir o a eliminar los conflictos que tenemos con taxistas, con autoridades locales en este y en otros estados de la república, porque es un tema general, nos pasa lo mismo en Los Cabos, en Nayarit, en Puerto Vallarta, en Cozumel no se diga, no nos dejan trabajar los taxistas, necesitamos una ley nueva o si no al menos unas adecuaciones a la ley vieja en donde quede claro, porque tiene muchas lagunas", enfatizó. 

Opinó que es el tema más importante que quieren abordar con la secretaria y la promoción también será otro. La reunión con Sectur se acordó en el marco del Cancún Travel Mart.

Los sitios arqueológicos serán otro tema, pues se busca que en este nuevo gobierno federal se retome el rescate de los mismos y el embellecimiento que requieren, que haya buenos accesos, buenos estacionamientos, que los ambulantes, por ejemplo en Chichén Itzá, sean reubicados.

Se trata, dijo el presidente de Amatur, de grandes productos turísticos que venden los asociados y algo muy demandado por los clientes de todo el mundo, pero que requieren de mayor atención. 

Por último, sobre los conflictos en Cozumel, mencionó que los taxistas son un monopolio y por eso están en contra de cualquier otra forma de transporte; ha sido complicado, les han apedreado camionetas y es algo que tienen que trabajar con la autoridad federal, pero también con la estatal, para que ponga orden y no permitan que atenten contra la imagen y la operación de los transportistas privados.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football