Atienden socavones en Chetumal producidos por las lluvias

SEOP rehabilita caminos rurales en comunidades de Othón P. Blanco y Bacalar
Foto: Gobierno de Quintana Roo

Debido a las intensas lluvias recientes en la zona sur de Quintana Roo, la Secretaría de Obras Públicas (SEOP) informó que en la capital del estado se han registrado daños significativos en las vías públicas. Además, esa dependencia, en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), rehabilita los caminos rurales en comunidades de Othón P. Blanco y Bacalar.

“La situación actual de las lluvias han causado el reblandecimiento en las vías, generando socavones en varias calles de Chetumal, especialmente en áreas propensas a hundimientos. Esto representa un riesgo para la seguridad de las y los ciudadanos”, detalló la dependencia en un comunicado de prensa.



Foto: Gobierno de Quintana Roo

Por ello, la SEOP solicita a la ciudadanía a tomar precauciones extremas al circular por las zonas afectadas. Es fundamental reportar cualquier incidente o daño a la infraestructura vial para que se puedan realizar las reparaciones necesarias de manera oportuna.

“La SEOP está trabajando arduamente para atender los reportes de las y los ciudadanos, para realizar los trabajos correspondientes y tener la pronta reparación de las vías dañadas. Además, se está implementando la señalética adecuada para evitar accidentes”, aseguró la dependencia estatal.



Foto: Gobierno de Quintana Roo

Situación en las comunidades rurales

En cuanto a la situación en las comunidades afectadas por inundaciones y cortes de vialidades, la SEOP -en colaboración con la Sedena- continúa con la atención a los habitantes que fueron afectados por los efectos del fenómeno meteorológico Nadine.




“Los trabajos de respuesta inmediata avanzan, con la finalidad de garantizar la accesibilidad y la comunicación de las comunidades rurales de Othón P. Blanco y Bacalar. Se atendieron las comunidades de Miguel Alemán del municipio de Bacalar, Tres Garantías y Andrés Quintana Roo, en Othón P. Blanco, donde utilizaron material que incluye 150 metros cúbicos de piedra, 90 metros cúbicos de grava y 90 de base hidráulica”, se dio a conocer.

Estos trabajos son con el objetivo de asegurar la funcionalidad de las vías de transporte, que estaban incomunicadas, para fortalecer la economía local y el bienestar social de las y  los habitantes.  Con la atención a estos caminos provisionales se busca fortalecer la economía local y el bienestar social de las comunidades, permitiendo el transporte seguro de productos agrícolas y forestales, así como el acceso a servicios básicos. 


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada