Premian el talento poético de niñas indígenas y afromexicanas de Quintana Roo

Naiby Alexia Yam May y Yaneli Guadalupe Hernández Dzib obtinen el primer lugar en las categorías A y B, respectivamente
Foto: Gobierno de Quintana Roo

En el marco del Día Nacional de la Niña Indígena y Afromexicana, que se celebra cada 21 de noviembre, el Instituto para el Desarrollo del Pueblo Maya y las Comunidades Indígenas del Estado de Quintana Roo (Inmaya) que encabeza Enrique Chuc Cen, realizó la premiación del Concurso de Poesía Infantil 2024, en la comunidad de X-Cabil, del municipio de José María Morelos. 

“Con esta acción se reconoce el talento y la creatividad de las niñas, portadoras de una riqueza cultural invaluable. Bajo este marco, reafirmamos nuestro compromiso con un gobierno humanista y progresista que trabaja por preservar las tradiciones culturales, eliminar las barreras de desigualdad y construir un entorno de paz en nuestras comunidades indígenas”, dijo el titular del Inmaya.

A través de la convocatoria emitida el 23 de octubre del presente año, se evaluó con expertos en la materia la creatividad y el talento de las niñas indígenas, mediante un video enviado por cada una de las participantes en lengua maya o en alguna otra lengua materna donde narraban poesía.

Durante la premiación, niñas de comunidades como X-Hazil Sur, Uh May y Chanchen Primero destacaron por sus versos llenos de identidad y orgullo. Los premios entregados en dos categorías de edades resaltaron el esfuerzo y dedicación de las participantes. 

En la categoría A, de cinco a nueve años, el primer lugar lo obtuvo Naiby Alexia Yam May, de X-Hazil Sur, del municipio de Felipe Carrillo Puerto, que se hizo acreedora a un premio de tres mil 500 pesos.

El segundo lugar fue para Nadia Guadalupe Yeh Tamay, de la comunidad de Uh May, Felipe Carrillo Puerto, que recibió un premio de tres mil pesos y el tercer sitió quedó Lia Nayten Poot Poot, de José María Morelos, que ganó dos mil pesos.

En tanto, en la Categoría B, de 10 a 13 años, el primer lugar fue para Yaneli Guadalupe Hernández Dzib, de Chanchen Primero, del municipio de Tulum y el premio fue de tres mil 500 pesos. El segundo lugar lo ganó Yazmín Guadalupe Tuz Pat, de X-Cabil, en José María Morelos y recibió tres mil pesos; en tercer lugar quedó Yesenia Soledad Puc Jiménez, de Uh May, Felipe Carrillo Puerto y obtuvo dos mil pesos.

"Las niñas indígenas y afromexicanas representan el presente y el futuro de nuestra identidad cultural. Fomentar su participación y desarrollo contribuye a una sociedad más justa, con oportunidades para todas y todos”, dijo el director general del Inmaya.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1

Es la tercera victoria consecutiva del australiano tras las pruebas de Baréin y Arabia Saudita

Reuters

Piastri gana el GP de Miami y suma su tercer triunfo seguido en la F1