Foto: Grand Palladium Costa Mujeres Resort & Spa

Con motivo de la celebración de Thanksgiving Day (Día de Acción de Gracias) se espera un incremento positivo en la ocupación hotelera para la zona de Costa Mujeres por la llegada principalmente de turismo estadunidense durante todo el fin de semana, además de un positivo cierre de año, informó Marissa Setién, directora de la Asociación de Hoteles de Costa Mujeres.

“Para este fin de semana, en el que los turistas americanos suelen viajar para celebrar el Día de Acción de Gracias, estamos al 82 por ciento de ocupación, y consideramos que suba alrededor de cuatro a cinco puntos para lo que resta”, afirmó. 

Precisamente en busca de mejorar estas cifras hacia el cierre de año, dio a conocer que cada hotel tiene su propia estrategia de promoción y marketing directamente con sus oficinas corporativas, pero también se está trabajando de manera conjunta con el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ).

“En la temporada de fin de año consideramos que vamos a tener, con sus picos como siempre se presentan, sobre todo a partir del 27, 28 de diciembre, un 97, 98 por ciento (de ocupación hotelera) y en algunos casos llegaremos al 100 por ciento”, aseguró. 




Añadió que el CPTQ tiene la gran tarea de promover cada destino de acuerdo a sus características y en el caso de Costa Mujeres, se trata de un lugar que cautiva principalmente a un turismo de lujo, exclusivo y con base en ello es que se están llevando a cabo las estrategias.

Costa Mujeres, aseveró, hoy en día tiene una amplia posibilidad de crecimiento, por lo que están enfocados en que éste se dé totalmente ordenado, por ello se creó la asociación, para que sea un desarrollo cuidado, ordenado y sostenible.

“Al momento contamos con nueve mil 300 habitaciones, están en construcción alrededor de dos mil, que están por apertura de aquí a dos años aproximadamente. Actualmente, estamos al 82 por ciento de ocupación y se ha ido posicionando cada vez más el destino”, indicó. 

Marissa Setién hizo énfasis en que en lo que va del año ha sido el destino con mayor ocupación hotelera, todos los lunes la Secretaría de Turismo emite un resumen y todo el año se ha mantenido no solo en ocupación, sino también en la tarifa promedio en el Caribe Mexicano.

La tarifa promedio en esta zona es de entre 450 a 500 dólares aproximadamente, considerando que todos son centros de hospedaje arriba de cinco estrellas, aunque hay algunos con tarifas menores y mayores.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Bloquean carretera federal en Tulum en demanda de acceso gratuito a las playas

''Ningún gobierno, ni ningún empresario, podrá arrebatarlas ni privatizarlas'', señalan voceros del movimiento manifestante

Miguel Améndola

Bloquean carretera federal en Tulum en demanda de acceso gratuito a las playas

Ataques israelíes matan a 88 personas en Gaza; vocero de Hamas entre las víctimas

Espero que ya no esté con nosotros: Netanyahu sobre el intento de asesinato de Abu Obeida

Xinhua

Ataques israelíes matan a 88 personas en Gaza; vocero de Hamas entre las víctimas

Xcacel-Xcacelito se consolida como uno de los santuarios naturales más importantes del Caribe Mexicano: Sema

Incremento en la llegada de tortugas marinas y tiburones, reflejo de la recuperación del ecosistema marino: Rebora

Ana Ramírez

Xcacel-Xcacelito se consolida como uno de los santuarios naturales más importantes del Caribe Mexicano: Sema

Colectivo Tsijil Ba Bij rechaza autopista San Cristóbal-Palenque y exige consulta

Su construcción ''ha generado división en las comunidades y amenaza nuestra forma de vida'', señalan

La Jornada

Colectivo Tsijil Ba Bij rechaza autopista San Cristóbal-Palenque y exige consulta