Solidaridad: Ofrece Estefanía Mercado total apoyo a madres trabajadoras

Crea su administración programas sociales propios del Ayuntamiento; hay talleres de fabricación de artículos navideños
Foto: Ayuntamiento de Solidaridad

La presidenta municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado, reiteró que en 2025 se pondrán en marcha programas sociales del Ayuntamiento dirigidos a madres trabajadoras solteras, en alianza y coordinación con las políticas públicas de los gobiernos del estado y federal.

La alcaldesa destacó que se está trabajando en equipo con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Mara Lezama Espinosa, para llevar mayor bienestar a las familias solidarenses.

En este contexto, recordó que en Solidaridad hay 111 mil jefas de familia, por lo que su administración fortalecerá las iniciativas de apoyo de la federación y el estado, con la creación de programas sociales propios del Ayuntamiento.

“En la construcción de un municipio con igualdad y prosperidad, las mujeres son el pilar fundamental, por ello pondremos en marcha un Programa Integral Municipal de Atención a las Mujeres”, resaltó.

Detalló que, con el apoyo a madres trabajadoras solteras y con las guarderías gratuitas, el gobierno de Solidaridad reafirma sus políticas públicas de atención a este sector de la sociedad.

Además, Estefanía Mercado comentó que ambos programas se fortalecerán con la iniciativa “Playa lleno, corazón contento”, por medio de la cual se atenderán las necesidades alimentarias de las familias vulnerables de Playa del Carmen y la alcaldía de Puerto Aventuras.

“De manera independiente, el Instituto de las Mujeres de Solidaridad impulsará programas y talleres de capacitación en materia laboral y artesanal, así como de apoyo sicológico y acompañamiento en temas de violencia de género”, abundó la alcaldesa.

En este sentido, Bárbara Delgado Uc, directora de la institución, remarcó que “vamos a mantener las atenciones jurídicas y sicológicas gratuitas y toda la gama de talleres de fortalecimiento económico y académico para terminar la primaria, la secundaria, la preparatoria y, por qué no, una licenciatura”.

En este contexto, hizo un llamado a las mujeres a que acudan a esa institución a capacitarse de manera gratuita.

“Es algo que vale la pena resaltarlo, porque en la administración pasada la gente no venía porque dicen que se les cobraba. En este gobierno no se les cobra nada, ni el taller, ni el material que se usa”, aclaró.

Actualmente participan 65 mujeres en talleres de fabricación de artículos navideños como piñatas, velas, ponche, galletas y alimentos; otras 85 recién terminaron un curso de capacitación para emprender sus propios negocios con el apoyo de los gobiernos federal y del estado.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026