Concluirán en 2025 obras de modernización de las calles Polar y 7 Sur, en Tulum

Estos proyectos están elaborados de acuerdo a la agenda 2030, que prioriza al peatón
Foto: Miguel Améndola

Ante la inconformidad de la ciudadanía por la remodelación de las calles Polar en el Centro y 7 Sur de La Veleta de Tulum, Jesús Valencia Hernández, director general de Planeación, explicó que estas obras han cumplido una etapa de modernización, pero faltan otras adecuaciones para la movilidad de peatones y automovilistas. Se prevé estén listas el próximo año.

Sostuvo que son obras que por el proceso de inversión todavía no están al 100 por ciento terminadas, ya que ambas están diseñadas para uso comercial, donde los residentes y turistas puedan caminar tranquilamente. Expuso que la planificación de estos proyectos fue elaborada de acuerdo a la agenda 2030, que prioriza la movilidad del peatón.



Foto: Miguel Améndola

Y es que ambas calles fueron objeto de renovación de la vialidad, lo que comprende la implementación de concreto hidráulico a lo largo de 528 metros, de los cuales se ha completado satisfactoriamente un tramo de 250 metros lineales, así como jardinería y bancas. Sin embargo, muchos conductores y vecinos de las zonas antes mencionadas han expresado su descontento por el recorte del espacio vehicular y la instalación de estructuras como jardineras.

El director de Planeación dijo entender las críticas de los vecinos e incluso de los automovilistas por los cambios visibles que requirió la obra, pero confía en que los beneficios del proyecto serán notables a medida que avancen los trabajos y se implementen las medidas de infraestructura restantes. Precisó que ambas vialidades son de alta afluencia vehicular por su cercanía con zonas turísticas y comerciales.

“Estas calles al momento no están terminadas al 100%, todavía falta infraestructura, mucha señalización y concientización y por eso la percepción de la ciudadanía es que no se está viendo el beneficio todavía. Le apostamos que al final de 2025 estas calles ya deben de estar funcionando para lo que fueron creadas de manera comercial y para que el turista pueda convivir y tengan un lugar de esparcimiento”, dijo el funcionario.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin