Restricciones de horario y ruido en Tulum han sido acatadas por comerciantes

En lo que va del 2024, cuatro fueron multados por no respetar estas normas
Foto: Miguel Améndola

Las restricciones impuestas en cuanto a horarios y nivel de decibeles en los establecimientos comerciales de Tulum han sido tomadas positivamente por los empresarios locales, según lo informado por Rubén Prado, jefe del departamento de Fiscalización y Cobranza.

Expuso que estas medidas fueron implementadas a finales de septiembre de 2022 con el objetivo de regular el funcionamiento de bares, discotecas y otros establecimientos similares; la finalidad era mejorar la seguridad y el orden público.

“La norma para prohibir a los bares y discotecas poner música a todo volumen y límites en el horario de funcionamiento en Tulum ha tenido éxito”, sostuvo. Dijo que la principal norma establece que los establecimientos no deben superar los 65 decibeles de ruido y que el horario de cierre no debe exceder las dos de la mañana en la zona centro y la una en la zona costera.

El jefe del departamento de Fiscalización y Cobranza resaltó que en estos dos años de implementación, los empresarios han cumplido casi al 100 por ciento con los reglamentos establecidos. Detalló que en lo que va del 2024 han sido cuatro negocios los que han ameritado multas por no respetar estas normas, pero en términos generales se han apegado a la reglamentación.

"Estos reglamentos forman parte de las estrategias de seguridad y control del esparcimiento, buscando mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y turistas, así como evitar situaciones de desorden y alteración del orden público", señaló.

Apuntó que el departamento de Fiscalización y Cobranza, en conjunto con otras dependencias como la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, la Dirección de Tránsito, Sefiplan y Protección Civil, ha llevado a cabo operativos en diversas zonas, incluyendo la costera, el centro de la ciudad y diversas comunidades.

“Estos operativos, que se realizan de manera coordinada, han sido clave para garantizar el cumplimiento de las medidas y para la seguridad de la población. Todo ello demuestra la disposición de los empresarios y autoridades para mantener un ambiente de esparcimiento controlado, sin dejar de lado la seguridad y el respeto por las normativas que buscan el bienestar común”, acotó.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Festividades de muertos mejoran ocupación en Tulum

El sector turístico reportó un incremento de visitantes de entre 20 y 30 por ciento

Miguel Améndola

Festividades de muertos mejoran ocupación en Tulum