Aumentan hasta 50 por ciento los productos de canasta básica en QRoo

Los consumidores han optado por artículos de marca propia en los supermercados para ahorrar
Foto: Ana Ramírez

Ante el incremento de los artículos de la canasta básica, se ha elevado hasta en más del 50 por ciento la adquisición de productos de marca propia de los supermercados, que habitualmente tienen precios más reducidos que los de marcas conocidas, confirmó Mireya Zurita, gerente de tienda Soriana Híper Huayacán, en Cancún.

“Ha crecido aproximadamente 52 por ciento la adquisición de los productos de nuestras marcas, sobre todo las semillas, el arroz, el frijol, lentejas, atún y la harina, han sido los principales”, compartió. 

En este supermercado, por ejemplo, llevan apenas un año con el cambio de la marca propia, específicamente el lanzamiento de Valley Foods, trabajando con estos productos porque identificaron que la economía es algo que debe de importar y como supermercado mexicano es una bandera que tienen.

La propuesta es mejorar el precio, con el mejor producto, porque aparte traen producción de  proveedores locales, regionales e internacionales, además dar una propuesta donde el consumidor pueda hacer hoy una mezcla en su canasta básica. 

“Tu canasta básica puede estar hoy alimentada con los productos de marca propia y puedes comprar obviamente diferentes proveedores y demás, el chiste es hacer una canasta básica económica pero de calidad”, afirmó. 

La búsqueda de productos con precios más bajos, aseguró la entrevistada, se acentuó especialmente este año, lo que atribuyen a raíz del aumento en la inflación y eso se ha percibido precisamente en el incremento de venta de estos productos en concreto, desde aceite hasta papel higiénico.

“Sí hemos visto un incremento de un año para acá y seguramente vamos a ver más crecimiento en los próximos meses”, estimó. En el Sureste el costo de la canasta básica es de mil 92 pesos en promedio, considerando 24 productos de necesidad primordial para una familia de cuatro integrantes.




Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

La mandataria cuestionó cómo Washington por un lado designa ''organizaciones internacionales terroristas''

La Jornada

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Más de 3 mil 300 estudiantes en 20 municipios serán beneficiados

La Jornada Maya

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum

Dependiendo del tamaño de la clínica es del tamaño del envío, aseguró

La Jornada

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum