Condusef exhorta a cuidar el aguinaldo en este cierre de año

La institución recomienda elaborar un presupuesto y establecer un plan de ahorros
Foto: Juan Manuel Valdivia

En cada cierre de año el movimiento económico crece considerablemente, desde la entrega de aguinaldos hasta la compra de regalos, por lo que desde la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) se hicieron varias recomendaciones para cuidar el dinero.

“El final del año trae consigo una mezcla de emociones, alegrías, de festividades, el cierre de ciclos y, en muchas ocasiones, la preocupación por las deudas acumuladas. Con gastos adicionales como regalos, cenas navideñas, decoraciones y vacaciones, es fácil perder el control de las finanzas y comenzar el año con una carga económica que afecta tu tranquilidad. Sin embargo, evitar el endeudamiento en esta temporada es posible si tomas decisiones financieras inteligentes”, aseveró Osmaida Santiago Leonel, titular de la Condusef en el estado de Quintana Roo.

La primera recomendación es examinar la situación financiera, pues conocer cómo distribuyen los ingresos es esencial. Elaborar un presupuesto y establecer un plan de ahorros es fundamental para determinar la capacidad de pago y trazar un plan efectivo para eliminar las deudas, evitando que se sigan acumulando y afectando la estabilidad económica. 

La recomendación número dos es evaluar la magnitud de deuda, revisar los estados de cuenta y determinar con exactitud cuánto se debe, cuáles son los gastos regulares y con cuánto dinero realmente cuentas para hacerles frente. 

“La tercera recomendación sería planificar el uso del aguinaldo; una de las cosas más emocionantes que trae consigo esta temporada decembrina es el tan esperado aguinaldo, que representa una de las mayores entradas de dinero extra en el año, aunque a menudo es tentador destinarlo a regalos, lo ideal es utilizarlo de manera estratégica, especialmente si tienes deudas, con el objeto de terminar el año sin ellas”, indicó la funcionaria. 

Y para aprovechar al máximo el aguinaldo, detalló, se puede dividir en tres categorías: la primera es pagar deudas, al menos 50 por ciento para reducir el saldo de las deudas que más intereses generen; ahorrar al menos entre 20 y 30 por ciento como fondo de ahorro de emergencia e imprevistos; y una parte para los gastos festivos, navideños y otros compromisos.

La cuarta recomendación consiste en evitar contraer nuevas deudas, solicitar nuevos préstamos o líneas de crédito con la intención de saldar deudas existentes. Puede parecer una solución rápida, pero solo pospone el problema y comprometer ingresos futuros en más deudas.

La quinta recomendación es reestructurar deudas existentes, renegociar los términos de pagos, con opciones de extender plazos, reducir temporalmente las tasas de interés o reestructurar el saldo pendiente. 

La sexta recomendación sería adoptar hábitos financieros saludables; lo realmente importante es evitar caer nuevamente en los mismos patrones financieros y adoptar hábitos que fortalezcan la salud financiera a largo plazo. 

“Concluir el año sin deudas no solo te brinda un alivio financiero, sino también una sensación de paz y alegría que te permitirá disfrutar plenamente de las festividades”, afirmó la titular de Condusef.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Más de mil ciclistas participan en L’etape Cancún By Tour de France

Atletas del interior del país y extranjeros compitieron en circuitos de 55 y 101 kilómetros

La Jornada Maya

Más de mil ciclistas participan en L’etape Cancún By Tour de France

Presenta Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen su cartelera del mes de mayo

El itinerario incluye danzas y números musicales

La Jornada Maya

Presenta Teatro de la Ciudad de Playa del Carmen su cartelera del mes de mayo

Mara Lezama refrenda compromiso con la transformación en el Consejo Nacional de Morena

El evento fue presidido por Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán

La Jornada Maya

Mara Lezama refrenda compromiso con la transformación en el Consejo Nacional de Morena

Sentencian a 32 años de prisión a feminicidas de una niña

Los imputados eran madre y padrastro de la víctima

La Jornada Maya

Sentencian a 32 años de prisión a feminicidas de una niña