Incrementa arribo de cruceros a Quintana Roo en las primeras semanas del año

La Apiqroo informó que el aumento es de 11 por ciento comparado con el mismo periodo del 2024
Foto: Gobierno de Quintana Roo

En esta primera quincena del año, el segmento de cruceros creció 8 por ciento en el Caribe Mexicano, lo que significa un mayor número de cruceristas en la entidad; de hecho, arribó a la entidad 11 por ciento más de pasajeros por este medio respecto al mismo periodo de 2024, lo que representa una mayor derrama económica.

Vagner Elbiorn Vega, titular de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), recordó que en la pandemia la industria más golpeada fue la de los cruceros, pues tuvieron que estar completamente parados muchos meses y la reactivación costó trabajo y se hizo de manera paulatina.

“Ya los cruceros están llegando en temporada con 100 por ciento de capacidad, eso nos da mucho gusto porque es una gran derrama económica tanto para Cozumel como para Mahahual”, celebró el funcionario.

Desde el año pasado la industria de cruceros llegó nuevamente a los niveles que se tenían en el 2019, antes de la pandemia por Covid-19, seguros de que en este 2025 vendrán aún más cruceros; se prevé la llegada de barcos muy grandes, como a mediados de año, cuando llegará el gemelo del Icon of the Seas, embarcación que traerá mucha gente y por lo tanto mayor derrama.

“Yo recibí personalmente en noviembre el que, no le llaman crucero, le llaman el mega yate Ritz Carlton, uno que nunca había pisado el estado y estuvo en Cozumel, es grato recibirlo y sé que vamos a estar recibiendo nuevos hoteles flotantes tanto en Cozumel como en Mahahual”, enfatizó.

El año pasado fueron casi cuatro millones de pasajeros los que colocaron a Cozumel como el destino de cruceros número uno en el país, seguido de Mahahual. Y como parte de este crecimiento están trabajando en mejorar elementos de la seguridad y en ese sentido ya instalaron las primeras cámaras de última generación de detección facial y de placas en Cozumel.

Estos trabajos iniciaron en la terminal marítima de San Miguel, donde reciben pasajeros, así como en la de carga, y se prevé que este mes puedan firmar un convenio con el C5, porque al final Apiqroo pone la infraestructura, pero C5 es quien opera las cámaras.

En esta primera etapa se colocaron 35 cámaras, pero la meta es hacerlo en todos los puertos del estado antes de que concluya el año; estas primeras unidades fueron el programa piloto y se tiene de momento muy buena respuesta.

Por último, adelantó que el próximo 31 de enero tendrán una reunión con la Asociación de Cruceristas, para seguir trabajando en los temas que les preocupa, como nuevos impuestos, pero con la confianza de que seguirán arribando al Caribe Mexicano.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón