Se presentará en Cancún la reconocida obra 'Ícaro'

El espectáculo se ha reproducido más de 800 veces en 26 idiomas y 128 ciudades diferentes del mundo
Foto: Facebook Compagnia Finzi Pasca

Con cuatro funciones llegará a Cancún la reconocida obra 'Ícaro', de Daniele Finzi Pasca, un espectáculo que se ha presentado más de 800 veces en 26 idiomas y 128 ciudades diferentes, relató Carlos López Jiménez, director del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes en el ayuntamiento Benito Juárez.

“A mi parecer es una de sus obras más emblemáticas; es una obra original de Daniel y la música en ‘Ícaro’ tiene un papel fundamental. Esta obra fue concebida por Daniel estando él en la India, siendo muy joven, era voluntario de la Madre Teresa de Calcuta… era originalmente una obra para solo un espectador, trabajando con enfermos terminales de la India”, indicó.


Foto: Ana Ramírez

Insistió en que se trata de una obra emblemática y uno de sus trabajos más íntimos, y tuvieron que pasar muchos años para que pudiera venir a Cancún. La obra estará en el Teatro de la Ciudad de Cancún, los días 25 y 26 de enero, así como el 1 y 2 de febrero, a las 8 de la noche y los boletos ya se pueden adquirir a través de www.mistickets.com.mx con precios que van desde los 180 pesos en general, a los 245 preferente y 295 pesos en VIP y Palco.

“La verdad es un gran esfuerzo y en esta gira que está haciendo Daniel solo se va a presentar en tres ciudades en el país, que son: Mérida, Cancún y Ciudad de México… también dará una clase maestra en la que nos hablará de su experiencia en el mundo de la creación”, resaltó en la rueda de prensa donde se presentó la obra.

A través de una llamada telefónica durante la conferencia, Daniele Finzi Pasca se dijo muy entusiasmado de llegar a Cancún, una ocasión para conocer las nuevas perspectivas culturales y artísticas del destino, en un teatro prácticamente nuevo y enfatizando que el teatro puede sanar, porque hay situaciones en las que no hay medicamentos, solo historias que te ayudan.


Foto: Ana Ramírez

“Nuestra compañía, que entre otras cosas este año cumplimos 40 años trabajando juntos, es un caso bastante raro en este momento en el teatro internacional, de tener conjuntos de artistas que trabajan a lo largo de tantos años con una estrecha fidelidad, que nos hizo hacer espectáculos como ‘Ícaro’, que uno puede pensar es un espectáculo imaginado para un solo espectador, después naturalmente se hizo una ilusión de lo mismo para los grandes teatros, pero al principio era para un solo espectador y creo que sigue siendo de cierta forma”, resaltó.

Por último, Saúl Enríquez, titular de fomento y desarrollo cultural en el instituto, hizo énfasis en que es una de las obras más importantes en este momento en el mundo y esta es una gran oportunidad, pues al menos de manera personal es de las cinco mejores obras que ha visto a lo largo de su vida.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango