QRoo cuenta con la capacidad para recibir a mano de obra migrante: STyPS

La entidad tiene un promedio de 6 mil vacantes solamente en el Servicio Estatal de Empleo
Foto: Gobierno de Quintana Roo

Tras la expectativa de una deportación masiva de personas desde Estados Unidos a México por la llegada del ya presidente Donald Trump, Francisco Trujillo, subsecretario del Trabajo y Previsión Social (STyPS) en la zona norte de Quintana Roo, aseguró que en el destino se cuenta con capacidad laboral para recibir a aquellos migrantes que busquen integrarse al sector turístico.

Señaló que es muy pronto para definir una estrategia o establecer expectativas de cuántos podrían llegar, sin embargo, afirmó que Quintana Roo tiene una buena oferta de empleo y la capacidad de abrir las puertas a muchas personas, tan sólo en la bolsa de trabajo de la secretaría hay 6 mil espacios.

“Es muy temprano para tener un plan definido, como sabemos el gobierno del presidente Trump acaba de iniciar, aunque si bien es cierto ya están trabajando en el tema de deportaciones, el primer filtro para nuestro país serán los estados que colindan con la Unión Americana, donde van a recibir esa oleada de trabajadores, ya sea mexicanos o de otros países y veremos cómo se va presentando, si se quedarán o se regresarán a sus países de origen”, especificó.

Lo más esperado, acotó, es que los mexicanos regresen a sus estados de origen, pero reiteró que Quintana Roo tiene un crecimiento en la oferta de empleo y en el caso de connacionales que quieran radicar en el estado, podrán encontrar alguna opción laboral.

“Si gustan venir aquí, donde el fuerte es la hotelería, están totalmente invitados, tenemos un promedio de 6 mil vacantes solamente en el Servicio Estatal de Empleo. No podemos tener el dato exacto de estas personas que podrían llegar, cuál era su actividad, pero al final todos estamos aptos para aprender un nuevo oficio”, confió el funcionario.

Por su parte, Mario Machuca, secretario general de la CROC en Cancún, recordó que en el sindicato siempre han tenido una bolsa de trabajo importante, incluso se habló mucho después del Covid-19 del déficit en la mano de obra, por lo que seguramente cualquier trabajador que quiera unirse a la industria turística será bienvenido.

“Ojalá que se ubiquen aquí, yo creo que el sueño americano sigue siendo eso, un sueño, porque muchos que yo conozco han llegado allá y la realidad es muy distinta a lo que podría ser un sueño, hay a quien le va bien, pero es la gente emprendedora y si lo haces aquí en tu país también te puede ir bien. Así que bienvenidos los que gusten”, resaltó.

La realidad, indicó el líder sindical, es que todos los años y con todos los presidentes siempre ha habido deportaciones, por lo que esperan que sea más bien un tema de equilibrio, porque al final los americanos requieren también de la mano de obra mexicana. La bolsa permanente de la CROC va de 500 a 800 empleos diarios, por la rotación principalmente, sobre todo en este arranque de año.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en varias provincias

Ap

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin