Empresarios de QRoo lamentan discurso ''agresivo'' de Trump

Sobre el empleo, señalan que si llega gente calificada se permitiría un crecimiento de la productividad
Foto: Juan Manuel Valdivia

Desde el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe y de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) se mantendrán a la expectativa de las acciones que emprenderá el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre todo porque señalan que pareciera que llega con más poder que hace ocho años.

“Lamentamos mucho que comience un discurso tan claramente agresivo a los vecinos, a los socios comerciales, a nuestro país, pese a que hemos colaborado por muchos años de manera exitosa y hoy es un discurso igual que hace ocho años, pero quizá con más decisión, con más fuerza, con más poder”, declaró Javier Carlos Olvera, presidente del CCE en Cancún.

Además, en este arranque de administración los temas que surgieron de inmediato fueron los relacionados con la parte comercial y migratoria, así como la más peligrosa, al declarar terroristas a los cárteles mexicanos, lo que podrían significar riesgos importantes, por lo que desde su trinchera los empresarios estarán apoyando la posición del gobierno mexicano, que tendrá que hacer un trabajo importante para establecer estrategias de cooperación y trabajo conjunto.

Específicamente sobre el tema comercial, Javier Carlos Olvera estimó que hay muy buenas condiciones de empleo en destinos como Quintana Roo, de tal forma que si llega gente calificada se permitiría un crecimiento de la productividad, aunque sin duda las formas son complicadas, esperando que se cuide la integridad de los procesos y las personas.

Se tiene en general, acotó, una posición compleja, que invita a ser grandes en el servicio diplomático como lo ha sido México en muchos años y confiando en que el equipo de negociación responderá a la altura, a un reto tan grande como el que se ha puesto ya en la mesa.

Mientras que Julio Villarreal Zapata, presidente de la Canirac en Cancún y en Quintana Roo, dijo que a la llegada del presidente Donald Trump, ”vemos que hay una estabilidad por lo pronto en los mercados, hay una estabilidad en el peso, no se movió tanto. Sin embargo, tenemos que estar muy cautos con el tema de los aranceles, con el tema de la expulsión masiva de inmigrantes mexicanos”.

Estimó que esto podría afectar muchísimo a la economía mexicana, sobre todo en dos aspectos: primero en las remesas y segundo, en el tema del empleo, porque si bien es cierto que las personas deportadas ingresarían a territorio nacional, también es cierto que no hay las oportunidades suficientes como para emplearlos a todos. 

“Es importante estar muy al tanto para saber si vamos a tener o no una afectación que sea entre grave o mala, por lo pronto creo que se vislumbra un panorama bastante incierto con el tema del radicalismo del presidente Trump, pero pues esperemos que podamos entablar a través de la presidenta Sheinbaum y del gobierno federal y de su gabinete buenas relaciones y conciliaciones”, enfatizó el líder gastronómico.


Sigue leyendo:

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football