Aprueban primer paquete de recursos del POA 2025 por 99.9 mdp para Solidaridad

El presupuesto será destinado a siete obras de infraestructura
Foto: Ayuntamiento de Solidaridad

El Comité de Planeación del Municipio (Coplademun) de Solidaridad aprobó el viernes 24 de enero el primer paquete de recursos del Programa Operativo Anual (POA) 2025, destinados para obras públicas, por la cantidad de 99.9 millones de pesos.

En la cuarta sesión extraordinaria, realizada en el salón Leona Vicario del nuevo palacio municipal, el secretario de Planeación y Evaluación Municipal, Rolando Méndez Navarro, informó que este primer paquete de recursos forma parte de los 900 millones de pesos comprometidos por la presidenta municipal Estefanía Mercado para este año.

Con los 99.9 millones de pesos, provenientes de recursos fiscales propios, el gobierno de Solidaridad ejecutará un total de siete obras de infraestructura pública.

En este sentido, Méndez Navarro detalló que 81 millones de pesos serán invertidos en la repavimentación de diversas vialidades en la alcaldía de Puerto Aventuras y en calles de las colonias Centro y Aviación, así como en la avenida Mayapán, entre la avenida Chemuyil y el Arco Vial, en Playa del Carmen.

También se repavimentará la avenida 115, de la calle 11 Sur a la calle 40, en esta misma cabecera municipal. Otros 18 millones de pesos serán destinados a la construcción de guarniciones, banquetas y pavimentación de la avenida 115 y 5 millones en la reparación del socavón en la calle Albatros, entre las calles Petrel y 44 Norte.

Los 12 millones de pesos restantes serán empleados para la rehabilitación del edificio de oficinas donde se encuentran la Sindicatura Municipal y el área de regidoras y regidores, haciendo hincapié en que el lugar se encuentra en malas condiciones y empeora cuando llueve.

En la misma sesión se aprobó el cierre del POA correspondiente al ejercicio fiscal 2024, donde se invirtieron 514.5 millones de pesos provenientes de diversos fondos de aportación federal y municipal.

Por otra parte, Rolando Méndez Navarro anticipó que a fines de este mes debe publicarse en el Periódico Oficial del Estado información sobre los recursos que recibirá, por ministraciones parciales, el gobierno de Solidaridad, provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Faismun) y el Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (Fortamun).

Cabe destacar que en esta sesión también rindieron protesta Marinee Guirado López, directora de Evaluación y Seguimiento, y Mario Alejandro Moguel Rosado, presidente del Colegio de Ingenieros de Solidaridad, como nuevos integrantes del Comité de Planeación del Municipio.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán