En Chetumal celebran el Día de Bob Marley con el Reggae Fest 2025

Asisten bandas de varios estados de la República, Quintana Roo y Jamaica
Foto: Gobierno de Quintana Roo

Para conmemorar el Día de Bob Marley, que se celebra cada 6 de febrero, fecha del nacimiento del cantante, el 6 y 7 de febrero tuvo lugar en Chetumal el Reggae Fest 2025, con la Mega Escultura ubicada en la bahía como escenario.

Este 2025 se cumple el 80 aniversario del natalicio del impulsor del reggae, Robert Nesta Marley, mejor conocido como Bob Marley, uno de los máximos exponentes e ícono de la cultura rastafari.
 
El Reggae Fest 2025 contó con una gran cartelera de artistas y agrupaciones de cinco estados del país como Golden Ganga, de Jalisco; Colectivo Hobbie, de Colima; Bahía Ganya, de la Ciudad de México y Lengualerta, de Baja California. Por Quintana Roo participaron representantes de siete municipios, como Airi Varela y Vibrazion Natural, ambos de Felipe Carrillo Puerto.


Foto: Gobierno Quintana Roo

También tomaron parte Korto Circuito Style, de Othón P. Blanco; Wayas Beat, de Bacalar; Efecto Dopamina, de Benito Juárez; K’iin Roots, de Lázaro Cárdenas y Mr. Chango, de Solidaridad. Además, se sumaron a este festival la agrupación Real Rockers, de Portugal y Gadahfii, de la isla caribeña de Jamaica.

En esta edición 2025 del Reggae Fest se presentaron bandas de reggae con propuestas originales en lenguas originarias que enriquecen la escena musical, como la lengua náhuatl y la maya, que son la primera y la segunda más hablada en México. 

“El público no solo disfrutó de las propuestas musicales de 13 agrupaciones, sino también celebró nuestra identidad caribeña, donde confluyen la mezcla de ritmos y géneros musicales, que muestra la enorme riqueza y diversidad que se ha producido en esta región del mundo”, indicó en un comunicado el Instituto de la Cultura y las Artes. 


Foto: Gobierno Quintana Roo

El reggae tiene su origen en el país de Jamaica en la década de 1960; sin embargo, entró a México por Chetumal, desde el vecino país de Belice, prácticamente a mediados de los años 80, cuando este género musical se empezó a difundir. 

Es por ello que, a la capital del estado, Chetumal, se le otorgó el estatus privilegiado de puerta de entrada del reggae a México.


Foto: Gobierno Quintana Roo

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football