Albergará Museo Maya de Cancún exposición de Pablo Picasso

Se trata de una de las colecciones más importantes que ha tenido el recinto
Foto: Ana Ramírez

En busca de que Cancún sea visto como un destino en donde prevalece la cultura, llegará este año al Museo Maya del INAH, ubicado en la zona hotelera, la exposición de Pablo Picasso, una de las más importantes que ha tenido el recinto.

"La importancia es difundir el conocimiento, difundir la calidad que tiene un pintor. Que se sepa que Cancún es un destino no sólo de playa y de diversión, sino es un destino también en el que existe la cultura. Hemos realizado infinidad de exposiciones durante estos cinco años que he estado al frente del museo y quizá esta sería una de las exposiciones más importantes", compartió Carlos Esperón, director del Museo Maya de Cancún.

Desde su inauguración el museo ha recibido una gran cantidad de obras y expos importantes, de nivel arqueológico principalmente, pero a nivel artístico es quizá esta la más importante hasta ahora. De esta manera se pretende llegar todavía a más públicos que tal vez no han tenido la oportunidad de visitar el espacio en cuanto a los locales y por supuesto captar la atención de muchos turistas internacionales que tendrán la oportunidad de acercarse durante su estancia.

En cuanto a fechas, Carlos Esperón dio a conocer que todavía están revisando los detalles con los responsables de la obra en Málaga, España, y podría concretarse hasta el mes de noviembre de este año.

"Todavía estamos definiendo detalles a través del municipio de Benito Juárez, a través de la presidenta municipal y del secretario de Turismo. Estamos revisando todavía los detalles con Málaga. Entonces, una fecha todavía no existe. Aún estamos en la definición de qué obras serían las que podríamos exponer en el museo", especificó.

Mientras tanto, el Museo Maya de Cancún está abierto de martes a domingo, de 9 de la mañana a 5:30 de la tarde, tiene un costo de 100 pesos por persona, pero es gratuito toda la semana para estudiantes, maestros, mayores de 60 años, menores de 13 años y personas con discapacidad; y el domingo es gratuito para todos los mexicanos.

En este momento se encuentran disponibles las tres salas de exposición: dos permanentes en donde se encuentra toda la parte de investigaciones arqueológicas del área maya en los cinco estados en donde se asentó esta civilización, así como la zona arqueológica, con expresiones de inmuebles que construían los mayas, así como una librería con una gran variedad de opciones.

"En este momento tenemos también una exposición temporal llamada Conchas y Caracoles de México, es cómo están formados, dónde los encontramos en el país, cómo se fue formando el país a nivel territorio, me refiero geográficamente y los usos que se le ha dado a las conchas y caracoles. Vamos a encontrar tres piezas que son réplica de las que se encontraron en el Templo Mayor en las investigaciones que se realizaron y adicionalmente tenemos fotografías de todas las expresiones que realizaban los prehispánicos, sobre todo en el Templo Mayor", finalizó el entrevistado.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

La mandataria cuestionó cómo Washington por un lado designa ''organizaciones internacionales terroristas''

La Jornada

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Más de 3 mil 300 estudiantes en 20 municipios serán beneficiados

La Jornada Maya

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum

Dependiendo del tamaño de la clínica es del tamaño del envío, aseguró

La Jornada

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum