Desde el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto, de Tulum, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, encabezó la conmemoración del 110 Aniversario de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) e inauguración de la Base Aérea Militar Número 20, donde reconoció a la Fuerza Aérea Mexicana como “baluarte de nuestra nación”.
La base aérea con sede en el municipio Felipe Carrillo Puerto, dijo la mandataria, fortalecerá la vigilancia y seguridad que ofrecen las Fuerzas Armadas y ayudará a los mexicanos en caso de necesidades públicas o ambientales. Asimismo, hizo un reconocimiento a los elementos castrenses por la labor que realizan, su entrega, patriotismo, lealtad y sacrificio.
“México está orgulloso de cada una y cada uno de ustedes, me siento orgullosa de caminar y volar junto a ustedes, sé que juntos heredaremos a nuestros nietos un país en paz. Larga vida a la Fuerza Aérea Mexicana, larga vida a las Fuerzas Armadas de México, ¡viva la soberanía nacional!, ¡viva México!”, destacó la presidenta, quien firmó el libro de visitantes distinguidos de la base aérea y presenció una exhibición aérea del escuadrón Águilas Aztecas, compuesta por seis aviones modelo T-6C.
Foto: Gobierno de Quintana Roo
La mandataria develó la placa conmemorativa a la inauguración de esta base, ubicada en el municipio Felipe Carrillo Puerto, a un costado del aeropuerto internacional. Aprovechó la ocasión para entregar reconocimientos a personal distinguido y condecorado de la Fuerza Aérea, como parte de la celebración de su legado.
Esta fue la segunda visita de Claudia Sheinbaum a Quintana Roo en su calidad de presidenta, ya que la primera ocasión fue en diciembre de 2025, cuando estuvo en Chetumal para conmemorar el primer año del Tren Maya y sostener reuniones privadas.
El evento contó con la presencia de la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, así como de altos mandos castrenses encabezados por el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo; comandante de la Fuerza Aérea Mexicana, Òscar Rubio Sánchez; y Marina, Raymundo Morales Ángeles; asimismo, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
Foto: Gobierno de Quintana Roo
La gobernadora Mara Lezama refrendó el apoyo y respaldo del pueblo quintanarroense a la presidenta de México y comandanta suprema de las Fuerzas Armadas, Claudia Sheinbaum. Destacó que esta es la primera base aérea en la Riviera Maya, que fortalecerá las capacidades de la FAM en la entidad, como se señala en la placa que deja testimonio de la inauguración: “proyecto que permitirá incrementar las capacidades de esta fuerza armada para la defensa y protección del espacio aéreo nacional, así como proporcionar condiciones de calidad y operación a los integrantes de la FAM”.
La Fuerza Aérea Mexicana ha tenido un gran desarrollo desde su creación, en 1915. Actualmente cuenta con una flota de 326 aeronaves, de las cuales 209 son de ala fija y 117 de ala rotatoria, así como siete aeronaves no tripuladas con las que se cumplen misiones de todo tipo como reconocimiento, apoyo aéreo cercano, transporte de material y personal, ambulancia aérea, vigilancia del espacio aéreo y adiestramiento, entre otros.
Del colegio del aire egresan mujeres y hombres pilotos aviadores, meteorólogos, controladores de vuelo, especialistas en mantenimiento, electrónica de aviación, armamento y abastecimiento de material aéreo, profesiones que contribuyen a la seguridad y desarrollo eficiente de las operaciones aéreas.
Foto: Gobierno de Quintana Roo
Se contempla que para 2028 la totalidad del personal graduado egrese con un nivel académico mínimo de licenciatura. Las mujeres han ido ganando espacios en esta institución: en el 2007 se les admitió en la Escuela Militar de Aviación y la Escuela Militar de Especialistas de la Fuerza Aérea; en el 2019 en la Escuela Militar de Tropas Especialistas de la Fuerza Aérea y en el 2020 a la Escuela Militar de Mantenimiento y Abastecimiento.
En 2023 se puso en marcha el Plan de Desarrollo de la Fuerza, para fortalecer sus capacidades operativas con material como aviones de personal y carga, vigilancia y protección del espacio aéreo y adiestramiento, además de helicópteros configurados para protección a tropas, ambulancias, rescate y evacuación, destacando la renovación de sistemas no tripulados y radares móviles de mediano alcance, proyecto que busca mantener una Fuerza Aérea moderna y acorde a las necesidades nacionales en el corto, mediano y largo plazo.
Actualmente está en construcción su cuartel general, obra que inició en 2024 y se espera concluya en mayo de 2026, junto con los del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional.