QRoo: Impartirán pláticas a adolescentes para prevenir drogadicción y enfermedades mentales

También se tocarán temas como el ciberacoso, bullying, diversidad sexual, entre otros tópicos
Foto: Sipinna

Con el objetivo de llevar acciones preventivas a los adolescentes en diferentes rubros, como sexualidad, drogadicción y enfermedades mentales, desde el Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) en conjunto con varias direcciones municipales se llevarán a cabo pláticas en secundarias y preparatorias.

“Estamos activando todo lo que son las comisiones que se reinstalaron, ya las tenemos listas y ahorita este 26 de febrero vamos a tener unas pláticas simultáneas para adolescentes, preventivas, donde se busca hacer la diferencia y atender sus principales problemáticas”, indicó Lupita Alcocer Espadas, encargada de despacho de Sipinna Benito Juárez.

La idea es ir a las escuelas, con representantes de varias instituciones, para trabajar de una manera interinstitucional, todas juntas, atender diferentes problemáticas, como el tema de drogas para que los chicos estén alerta y que no caigan en alguna adicción, también participa prevención al delito con el tema de la trata, ciberacoso, bullying, diversidad sexual, inclusión, entre otros tópicos a trabajar con ellos.

El 26 de febrero a las 8:30 de la mañana empieza la primera jornada y será bimestral, para concientizar, prevenir y hacer que los adolescentes tengan toda la información adecuada de cada institución en caso de que estén en riesgo.

“Es la edad difícil, la palabra lo dice, adolescencia, donde ellos no son muy prestados al diálogo, y buscamos que por lo menos escuchen con pláticas que están específicamente diseñadas, en su idioma, en un lapso de 20 minutos porque sabemos que es el tiempo que te van a poner atención y obviamente pues con su espacio de preguntas y respuestas”, especificó.

Las jornadas se llevarán a diferentes planteles educativos, tanto secundarias como sistema medio superior, comenzando en el Cecyte número 4, con la meta de llegar a 750 jóvenes en promedio en cada plantel.

Esta medida, apuntó la entrevistada, es la primera vez que se realiza, dando así atención a diferentes problemáticas que ahorita están atravesando los jóvenes, como resultado de lo que percibe cada una de las instancias, porque además de esta manera se pueden atender los derechos de adolescentes.


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada