90 por ciento de los arrecifes coralinos están expuestos a temperaturas muy altas: Biocéntrica

La falta de drenaje adecuado y poca conciencia ante el calentamiento global los están acabando
Foto: Gobierno de Quintana Roo

La falta de un drenaje adecuado y la poca conciencia ante el calentamiento global están acabando con los arrecifes de todo el Caribe, expusieron expertas en el tema integrantes de Biocéntrica, empresa que coordina proyectos estratégicos y programas de desarrollo urbano y movilidad sostenible en todo México. Se estima, dijeron, que 90 por ciento de los arrecifes coralinos están expuestos a temperaturas muy altas.

“Yo creo que desde nuestras casas uno de los daños más importantes son nuestras aguas residuales, porque todos y todas producimos aguas residuales; algo muy importante es que seamos conscientes de tener un mejor tratamiento en casa de nuestras aguas residuales porque también sabemos que es un poco complicado depender 100 por ciento de la infraestructura del municipio”, indicó Andrea Rivera-Sosa, experta en corales e integrante de Coral Reef Alliance.

Rivera-Sosa participó en una transmisión titulada Bajo las olas: ¡Vida en los arrecifes!, en la cual se dijo que las estimaciones indican que 90 por ciento de los arrecifes coralinos están expuestos a temperaturas muy altas, “literalmente se están quemando porque el agua está muy caliente”, esto causa el blanqueamiento y 44 por ciento de los arrecifes ya está en peligro de morir.

Ante esto, dijo, es necesario tomar más el liderazgo en el tema, si se tienen biodigestores darles mantenimiento, lo mismo con las fosas sépticas y para quienes están construyendo casas y quieren tener mejores sistemas de aguas residuales, buscar las mejores modalidades.

Una opción, recomendó, es el tanque de evapotranspiración; para hacerlo se calcula con base en el número de personas que habitarán la casa y se hace una fosa verde, se pone impermeabilizante, piedras, grava, arena y plantas como plátanos que son los que absorben mucha de las aguas residuales, papaya y ornamentales, que absorben todos los nutrientes, quedando como un jardín.

Este sistema se está impulsando mucho en zonas como Bacalar, donde ya hay cerca de 50 tanques y los hoteles también los están haciendo para proteger la laguna en este caso. Esta es una amenaza local para todo el sistema arrecifal, mientras que una amenaza global que es una de las más impactantes y que está afectando a los arrecifes es el cambio climático, algo que también se puede combatir desde casa, con acceso a energías renovables, participación en actividades de conservación y generando espacios más verdes, para regular la temperatura del planeta, absorbiendo más dióxido de carbono. 

“Si todos tuviéramos un jardín en nuestra azotea estaríamos aumentando la masa vegetal, que genera los procesos de regulación térmica… con la azotea verde, que es perfectamente segura, que no se infiltra sí está bien instalada, entonces adentro ya no tienes calor, te puede reducir de cuatro a seis grados centígrados y no tienes que prender el aire todo el día”, acotó la bióloga Silvana Ibarra, bióloga de Biocéntrica.


Lee también:


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Trump e Israel: impudicia colonial

Editorial

La Jornada

Trump e Israel: impudicia colonial

Municipios aguacateros en México obtienen certificación de zonas libres de plaga

La patente tendrá una vigencia de veinticuatro meses

La Jornada

Municipios aguacateros en México obtienen certificación de zonas libres de plaga

Matan a un policía en un ataque contra un equipo de vacunación de la polio en Pakistán

Más de 400 mil trabajadores sanitarios recorren casa por casa como parte de la campaña

Efe

Matan a un policía en un ataque contra un equipo de vacunación de la polio en Pakistán

Dejar de fumar, aunque sea a edad tardía, implica menos riesgo de demencia: Esto dice el estudio

El tabaquismo perjudica el cerebro, ya que daña los vasos sanguíneos que le suministran oxígeno

Efe

Dejar de fumar, aunque sea a edad tardía, implica menos riesgo de demencia: Esto dice el estudio