Empresarias de Riviera Maya resienten incremento de carga tributaria

Tienen que incluir en sus gastos operativos estos aumentos, lo que genera un alza en las tarifas
Foto: Juan Manuel Valdivia

Las mujeres empresarias de la Riviera Maya se han enfrentado a varios obstáculos para mantener sus negocios en balance financiero, como al incremento en cargas tributarias, lo que finalmente se tiene que absorber o trasladar a los clientes, señaló Valeria Rindertsma, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme) capítulo Riviera Maya.

"Estamos tratando de tener conversaciones y trabajos con el gobierno, no solamente municipal, sino estatal también, para ver cómo podemos trabajar en conjunto para poder salir adelante y generar una economía que beneficie a los municipios y al estado", resaltó. 

Año con año -dijo- la carga tributaria se eleva, lo que complica las finanzas de las empresas, sobre todo de las micro y pequeñas, porque tienen que incluir en sus gastos operativos estos aumentos y eso genera un alza en las tarifas de los productos o servicios que ofrecen; sin embargo, a veces el movimiento económico se reduce y es cuando estas empresas ya no pueden llegar a las metas económicas y es cuando pueden darse algunos cierres de negocios.

"Como sabemos, el 90 por ciento de las empresas del estado son mipymes y la verdad sí se nos complica mucho, pero bueno, seguiremos trabajando para poder sacar adelante nuestras empresas, por lo menos de parte de las mujeres empresarias. Esa es la idea también, de juntarnos entre nosotras para poder apoyarnos y que las empresas salgan adelante", afirmó.

El año pasado, relató, fue muy complicado, especialmente por todo el tema de las elecciones y otros factores, pero este año tienen toda la esperanza de que la situación mejore y que entre gobierno y ciudadanos se pueda generar una mejor economía.

"No tengo el dato exacto de qué porcentaje, pero sí se han cerrado empresas, pero también se han abierto, entonces un poco se va compensando y sabemos, como les digo, que las mipymes nos cuestan mucho trabajo, pero hay que seguirle y ver cómo se van acomodando todas estas cargas tributarias que se tienen que introducir en nuestras tarifas para poder salir adelante", enfatizó.

En el capítulo Riviera Maya, que comprende Playa del Carmen y Puerto Aventuras, son 70 socias y ahora están en un proceso de afiliación, esperan llegar a las 80 socias, trabajando entre todas, colaboramos con otras cámaras y asociaciones para salir adelante.

La presidenta confió en que con la reducción de tasas en créditos cada vez más empresarias tengan la posibilidad de acceder a ellos, lo que les puede permitir crecer y que se sumará a las acciones de Amexme enfocadas en capacitación, redes de negocios y relaciones, para que puedan consolidar sus negocios.

"Ahorita hay muchas oportunidades de crédito, el año pasado tuvimos menos oportunidades, pero ahorita ya se están abriendo los espacios", acotó.




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football