Quintana Roo > Economía
Ana Ramírez
02/03/2025 | Cancún, Quintana Roo
Con el objetivo de vincular a los artesanos y productores de Quintana Roo con otros destinos, se han incrementado las misiones comerciales desde Quintana Roo, compartió Paul Carrillo, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico en Quintana Roo (SEDE).
Por una parte se han reanudado relaciones con Belice, que siempre han existido, pero ahora se consolidaron con una firma para la vinculación y por otra, la participación en la feria LATAM en Orlando, Florida, un evento comercial donde se hacen empates con empresas de allá y en donde se abrió la posibilidad de llevar productos a Disney.
“Hubo acuerdos de seguimiento porque el mundo está muy cambiante, Belice también tiene la misma lectura económicamente, está muy disruptivo todos los días, todo, entonces la situación que tenemos en Quintana Roo también de la vinculación de productos y de todo lo que se realiza y produce en el estado, ellos también están teniendo los mismas trabas y los mismos obstáculos que estamos teniendo nosotros, que es la vinculación con la que estamos trabajando”, especificó.
En Orlando, acotó, se generaron más de 20 reuniones en donde pudieron presentar más de 30 productos con la marca Hecho en Quintana Roo, que son totalmente elaborados en el estado y que ya cuentan con el permiso de exportación; no se cierra inmediatamente el negocio, se hace un match, un empate entre el comprador y el productor, se deja el catálogo y competir con otros precios y otros lugares.
“Están interesados en temas particularmente de chocolates… conocimos a la presidenta de la Cámara de Comercio de Estados Unidos de Florida, entiende perfectamente bien que se necesitan vinculaciones comerciales y con ella vamos a empezar a trabajar, dando seguimiento”, afirmó.
En esta feria estuvieron 22 secretarías de desarrollo económico, y entra al sistema el que tenga un menor precio, el más competitivo y el que puede garantizar la capacidad de entrega del producto.
Específicamente en el tema de Disney, indicó que también fue una vinculación que se realizó con el pabellón de México en Expo Center del parque Disney, en donde buscaron esta vinculación para que de aquí a que finalice el año o principios del siguiente dentro del pabellón de México, les darían un mes para que los chefs de Quintana Roo puedan elaborar platillos con productos elaborados y hechos en Quintana Roo.
“Estamos en esta negociación, no es sencillo, estamos compitiendo contra otros estados que también quieren esa posición, pero ya tuvimos la vinculación y al haberla tenido estamos un paso adelante. Seguimos en la negociación y avisando que aquí seguimos pendientes, que estamos muy interesados. Se habla de alrededor de cinco chefs, tendremos que presentar los platillos previamente para que estos puedan ser autorizados”, resaltó.
En puerta se tiene otra misión en Japón, a donde llevarán más de 10 productos comestibles, van productores con capacidad de llevarlos al mercado asiático, con 350 productos con el distintivo Hecho en Quintana Roo.
Edición: Emilio Gómez