Quintana Roo > Sociedad
Ana Ramírez
11/03/2025 | Cancún, Quintana Roo
Durante la noche del lunes 10 de marzo, maestros de Quintana Roo -mediante su Comité de Lucha Magisteria-, se reunieron con la gobernadora del estado, Mara Lezama; sin embargo, determinaron que se mantendrá el paro indefinido hasta que se retire y modifique la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE.
“Nos querían regresar a las escuelas, pero no cedimos, fuimos muy claros y les dijimos que no nos mandamos solos, haremos lo que la base nos diga. Seguimos en paro indefinido, seguimos en pie de lucha", recalcó el líder magisterial, Xavier Méndez, al salir de la reunión, efectuada en la ciudad de Chetumal.
Fue la gobernadora la que les solicitó regresar a dar clases, pero no aceptaron y el acuerdo fue que se gestionaría una reunión con el director general del ISSSTE, Martí Batres, en la Ciudad de México. Y reiteraron que mientras la iniciativa no sea retirada y modificada, el paro de clases se mantendrá, en espera de una respuesta favorable a sus demandas.
Foto: Ana Ramírez
Sin embargo, sí se lograron algunos acuerdos, como: iniciar de manera formal mesas de trabajo y diálogo tanto a nivel estatal, como federal, haciendo además énfasis en que Mara Lezama solamente ha recibido a integrantes del Comité de Lucha Magisterial.
Se tendrá la reunión de una comitiva con el director del ISSSTE a nivel federal y desde el gobierno estatal no se aplicará ningún descuento para los trabajadores; asimismo, se iniciará este miércoles 12 de marzo una agenda para las mesas de trabajo estatales.
"Sabemos y queremos dejar bien en claro que el gobierno estatal no nos va a resolver, sin embargo, seguimos abriendo puertas a nivel federal, por eso tres personas van a ir a la comitiva para la mesa de trabajo el día miércoles", especificó.
El sector salud, acotó, se sumó ya a las mesas de trabajo a nivel estatal, con la confianza de que están cada vez más cerca de alcanzar el objetivo contra la reforma al ISSSTE.
Son prácticamente dos semanas ya de paro de labores, por lo que miles de estudiantes se han visto afectados por la falta de clases, incluso ayer lunes el Colegio de Bachilleres ya entró en paro también, pero ellos por la ley general de educación media superior y lo harán de manera escalonada.
Sigue leyendo:
Edición: Estefanía Cardeña