Invade sargazo más de 450 km de costas en Cancún, Quintana Roo

El primer recale masivo abarca desde Punta Nizuc hasta Xcalak, incluyendo el este de Cozumel
Foto: Xcacel Xcacelito

El primer recale masivo de sargazo de este año llegó a diversas playas del norte y sur de Quintana Roo, propiciado por el evento de surada (vientos intensos y secos proveniente del sur y sureste) en las costas del estado, informó Esteban Amaro, presidente de la Red de Monitoreo de Sargazo en esa entidad.

Detalló que este día más de 450 kilómetros de costa amanecieron con demasiado sargazo, desde Punta Nizuc, Cancún, hasta Xcalak, en el sur del estado, incluyendo la costa Este de la Isla de Cozumel, con presencia de coberturas de sargazo, que van desde arribos de mediana a alta intensidad.

Afirmó que así lo indican las imágenes descargadas de los satélites Sentinel 2A y 2B, de la Constelación Copernicus de la Agencia Espacial Europea (ESA), durante las últimas 72 horas, mismas que fueron procesadas por la Red de Monitoreo Ambiental y Cambio Climático del Mar Caribe, con sede en Cancún.

Amaro detalló que el fenómeno se debe a una acumulación importante de biomasa de sargazo holopelágico en los primero 20 kilómetros de la costa -la cual se ha ido acumulando desde las últimas dos semanas-, y también a los fuertes vientos del sureste, que van de 40 a 50 kilómetros por hora, con rachas de hasta 70 kilómetros por hora.

Anticipó que la condición climática se mantendrá durante todo el fin de semana, por lo que entre este sábado y el lunes habrá recales importantes de la macroalga parda en playas de Quintana Roo, especialmente en la costa sur, destacando Mahahual y Xcalak en Othón P. Blanco, como puntos importantes de arribo.

A la par, puntos de la Zona Norte de la costa de Quintana Roo, ya muestran recales de alta intensidad como la costa Este de Cozumel, la zona del Parque Nacional Tulum, Sur de Playa del Carmen, Puerto Morelos, Bahía Petempich, y Punta Nizuc.

Las costas del municipio de Benito Juárez, Cancún, y la zona hotelera de Benito Juárez mostraran recales de baja a mediana intensidad, también habrá recales de baja intensidad en la costa continental y zona insular de Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas.

Lee más:

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Comité de la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprueba impuesto a remesas

La medida, respaldada por los republicanos, impondrá una tarifa de 5 por ciento a la transferencia

La Jornada

Comité de la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprueba impuesto a remesas

Honduras registra 41 casos de gusano barrenador en humanos y mil 300 en ganado

La plaga ha causado la muerte de tres personas; es el primer brote desde 1995

La Jornada

Honduras registra 41 casos de gusano barrenador en humanos y mil 300 en ganado

Accidente en autopista Cuacnopalan-Oaxaca deja al menos 21 muertos

En el accidente colisionaron una pipa cargada de cemento y una camioneta de transporte público

La Jornada

Accidente en autopista Cuacnopalan-Oaxaca deja al menos 21 muertos

Refriega entre grupos criminales deja al menos 10 muertos en Zihuatanejo, Guerrero

ciudadanos señalaron que durante la balacera no hubo presencia de patrullas

La Jornada

Refriega entre grupos criminales deja al menos 10 muertos en Zihuatanejo, Guerrero