España, país invitado a la Primera Feria Internacional del Libro y la Cultura de Playa del Carmen

Autores como Alejandro Paz, Carlos Martín Briceño y Leticia Flores Delfín presentarán sus obras en el evento
Foto: Juan Manuel Valdivia

La Primera Feria Internacional del Libro y la Cultura (FILyC) de Playa del Carmen tendrá como país invitado a España, confirmó la presidenta municipal Estefanía Mercado, quien anunció más de 80 eventos, entre presentaciones de obras literaria, mesas de lectura, conferencias y conversatorios.

“La cultura y el entretenimiento son un derecho humano, no un privilegio”, comentó la alcaldesa al destacar que este evento será un parteaguas para atraer turismo cultural de México y el mundo, del 3 al 6 de abril, en la explanada 28 de Julio, en el antiguo Palacio Municipal.

Por su parte, el director general del Instituto Municipal de la Cultura y las Artes de Solidaridad (IMCAS), Santiago Ernesto Martínez Cuéllar, detalló que el poeta español Alejandro Paz presentará en Playa del Carmen su última creación literaria, llamada Nadie nos enseñó a decir adiós, a realizarse en punto de las seis de la tarde del jueves 3 de abril.

Agregó que, para conmemorar el mes de la mujer, habrá un conversatorio del libro Mujeres que brillan. De niña a científica, en el que participarán la doctora María Magdalena Vázquez como autora y moderadora, y la acompañarán Dalia Hoil Villalobos y María A. de los Ángeles Díaz Martín.

De Yucatán, Carlos Martín Briceño compartirá con los asistentes a la FILyC, El reino de la desesperanza y Cocina yucateca. Crónicas de infancia y recetas de mi madre, el viernes 5 de abril a las cinco de la tarde.

Para los lectores (y no lectores) infantiles, dos propuestas quintanarroenses: Abuelita, trenzas de nube, de Leticia Flores Delfín, a las 10 horas, y Hechizos para niños olvidadizos, a las 11.

Colombia estará en la FILyC con Rómulo Pozo el viernes 4 de abril a las seis de la tarde con la conferencia Raíz en la piedra, así como con la doctora Ximena Vanegas Muñoz. Ese mismo día a las cinco de la tarde tendrá lugar la presentación del poemario en maya y español Aguas efímeras. Sap´alsap´ja, de Norma Espinosa Zurita.

La cabeza que rueda, del cubano Raúl Ortega Alfonso, será presentada el domingo 6 de abril a las 18 horas. 


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Rodrigo Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo

El mandatario toma el mando en un país sumido en una grave crisis económica

Afp

Rodrigo Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo

Frente Frío No. 13 traerá y lluvias intensas para Campeche y Quintana Roo: SMN

Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco también serán afectados por precipitaciones torrenciales

Efe

Frente Frío No. 13 traerá y lluvias intensas para Campeche y Quintana Roo: SMN

México y Francia acuerdan fortalecer la cooperación bilateral tras visita de Macron

El mandatario europeo invitó a la presidenta a realizar una visita oficial a su país en 2026

Arturo Sánchez Jiménez

México y Francia acuerdan fortalecer la cooperación bilateral tras visita de Macron

México le gana 4-2 a Brasil y se lleva el bronce en el Mundial Femenil sub-17

La arquera Valentina Murrieta fue clave al atajar dos penales a las rivales

La Jornada

México le gana 4-2 a Brasil y se lleva el bronce en el Mundial Femenil sub-17