Fundación Aitana atiende a 270 infantes con cáncer en Quintana Roo

La mayoría de los casos llegan con diagnóstico tardío
Foto: Ana Ramírez

Desde hace 13 años Fundación Aitana se ha dedicado a la atención de niñas y niños con cáncer, sumando ya un beneficio para más de 500 familias. Actualmente atienden a un promedio de 270 personas y cada semana reciben nuevos casos, compartió Yusi Dzib Echeverría, presidenta de la asociación, durante la presentación de su informe anual.

“Es nuestro informe del 2024, todos los logros que tuvimos y estamos muy felices porque ha habido cambios, apoyos y metas que hemos logrado… Al día de hoy son alrededor de 270, cada semana estamos inscribiendo niños, cerramos enero con ocho niños y febrero también”, compartió.

De momento, dijo, no tienen un parámetro de edades más afectadas, porque desafortunadamente les llegan desde bebés hasta adolescentes y lamentablemente también han tenido partidas, la mayoría de las veces por detección tardía. Gracias a que en el destino se cuenta con las unidades oncológicas, acotó, se han tenido más detecciones de la enfermedad de manera temprana.

Respecto a los proyectos nuevos en los que ya están trabajando, adelantó que viene pronto un área ambulatoria, ya están en pláticas con el hospital Americano para que los menores puedan tener la quimioterapia a tiempo, se tendrá la unidad de mezclas para que se puedan mezclar las quimios, porque solamente hay en el hospital general, pero casi nunca pueden acceder a este y en el IMSS no tienen.

“Y tenemos el albergue en Chetumal (como proyecto), es una necesidad muy grande para las familias, a pesar de que tenemos el albergue del DIF, como hay muchos niños necesitamos el espacio. Ahí vamos, como necesitábamos apoyo para Miranda (una pequeña con cáncer) y necesitábamos 300 mil pesos, nos metimos en una campaña y ya se lograron las 11 ampolletas, eso nos dividió un poco lo del albergue, pero yo siento y creo que se va a dar”, afirmó.

En cuanto al abasto de medicamentos, dio a conocer que la situación ha mejorado, pero aún hay situaciones en las que siguen con la problemática; en el caso del medicamento para Miranda, por ejemplo, es uno de alto costo y especial, que lo da el IMSS, pero no había llegado, por lo que lo tuvieron que comprar para que la pequeña pudiera iniciar con el tratamiento y pueda acceder a un trasplante.

Reiteró que sí hay desabasto, pero ya no en las cantidades de antes y de los niños que reciben su apoyo siempre hay pequeños que requieren de algún medicamento, aunque también los apoyan con estudios u otras atenciones.

Sigue leyendo: 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

El nuevo Papa tendrá que decidir si da continuidad a las políticas de Francisco, las modifica o las abandona por completo

Ap

Casos de pederastia y equidad género en el Vaticano, los retos de León XIV

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI

Publicaban los videos de sus agresiones en redes sociales

Afp

Decenas de australianos detenidos por asaltar a usuarios de aplicaciones LGBTTTI

Man United y Tottenham se instalan en final de la Liga Europa

Barcelona busca asegurar el título de España frente al Real Madrid

Ap

Man United y Tottenham se instalan en final de la Liga Europa

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya