Normalistas de Cancún piden autonomía de la sede de Bacalar

Una de sus demandas es poder hacer sus trámites en su municipio
Foto: Ana Ramírez

La mañana de este viernes alrededor de 400 jóvenes, estudiantes del Centro Regional de Educación Normal (CREN), unidad Cancún, se manifestaron frente a las instalaciones de la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) para exigir la separación de la escuela que oficialmente está en Bacalar y puedan hacer sus trámites en su municipio, entre otras demandas.

"Nuestra escuela, como su nombre lo dice, es una unidad, digamos que nuestra alma mater se encuentra en Bacalar, entonces, por ende, dependemos de ellos, todos nuestros recursos que entran de los estudiantes de aquí de Cancún, que es un aproximado de 600 personas en matrícula, van dirigidos hacia Bacalar. Al igual que todos los trámites. Y esto crea un retraso en todos esos trámites y que no veamos los recursos en nuestra escuela", expuso Bianca Camila Franco Canché, presidenta del Comité Estudiantil del Centro Regional de Educación Normal Javier Rojo Gómez, unidad Cancún. 

Actualmente, denunció, las instalaciones en Cancún no son dignas de una educación superior, mientras que la normal que está en Bacalar es inmensa, por ello decidieron manifestarse, porque llevan ya un tiempo exigiendo estos cambios y no han sido escuchados.

"La verdad es que si las instalaciones estuvieran más grandes tendríamos más matrícula escolar, pero no... no se nos ha escuchado acerca de la petición que hemos hecho", acotó.

Luego de esta protesta se abrió finalmente una mesa de diálogo con la subsecretaria de Educación, con la directora de escuelas formadoras de docentes y en el área jurídica.

El principal acuerdo logrado tras la movilización de este viernes es que el próximo 9 de mayo tendrán una reunión con la secretaria de educación en Quintana Roo, que es quien realmente puede darles una respuesta concreta, porque "se han echado la bolita" en varias ocasiones.

"Ella es la máxima autoridad, porque luego nos dicen: es que yo no sé, no soy el encargado o sí, pero no me toca a mí; entonces pues con la secretaria de educación no hay falla, porque nos dicen que la separación ya está, que ya están trabajando en ella, pero quién lo asegurará será ella", concluyó la entrevistada.



Foto: Ana Ramírez

En esa reunión esperan tener una respuesta concreta y clara a su petición principal y de la que se desprenderían otras, como que la plantilla docente cubra todas las necesidades de la comunidad estudiantil, y contar con maestros de base.

Será hasta el próximo martes cuando tengan una junta y en consenso definan si retomarán las clases o se mantienen suspendidas hasta tener una respuesta concreta; las clases se suspendieron desde el miércoles, día en el que tomaron las instalaciones.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás

Afp

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

La política incluye tratar a los 'cárteles' como ''organizaciones terroristas'' parar imputar cargos más severos

La Jornada

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

El consenso casi unánime entre las encuestas es que Albanese ganaría para un segundo mandato

Afp

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores

El ex presidente acusó al gobierno de Luis Arce de orquestar una persecución judicial

Afp

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores