Quintana Roo > Economía
Miguel Améndola
06/05/2025 | Tulum, Quintana Roo
Algunos negocios con décadas funcionando en la zona arqueológica de Tulum, tanto locales como giros trasnacionales, se vieron en la obligación de cerrar sus puertas en este inicio de mayo debido a la poca afluencia de turismo.
El señor Modesto Barrios declaró que este martes se dio a la tarea de empezar a deshabitar su negocio de artesanías que mantuvo por 38 años en la zona.
“Voy a hacer un poco sarcástico: es por el exceso de ventas que hay, por eso es que estamos cerrando. La afluencia de turismo realmente disminuyó bastante, y sabemos hacia dónde se está dirigiendo el turismo o hacia donde lo dirigen”, expresó.
Comentó que lleva trabajando en esta zona arqueológica como vendedor comisionista desde el año 1987, cuando llegó a Tulum, época cuando estaban todavía los artesanos dentro de la ciudad amurallada, hasta que en el 2000 pudo abrir su propia tienda.
“Todo lo que empieza tiene que terminar y ahorita ya para mí ya terminó aquí el ciclo y hay que continuar en otra parte. Tengo otro negocio aquí en la zona comercial, pero también quién sabe por cuánto tiempo lo vaya a mantener porque ya no me es redituable”, dijo.
Además, en un recorrido por el lugar también se observó que la cafetería Starbucks estaba siendo desmantelada por cierre definitivo. Este negocio tenía más de 11 años operando en la zona.
Foto: Miguel Améndola
En tanto, Pedro Canul Méndez, administrador del Centro Artesanal Tulum, informó que actualmente de 71 locales, 60 por ciento se encuentran abiertos, principalmente los que están en los alrededores del inmueble.
Por su parte, locatarios, guías, restauranteros, vendedores y taxistas mencionaron que esta baja afluencia la atribuyen a que el proyecto del Parque del Jaguar les ha arrebatado notoriamente el flujo de visitantes mexicanos y extranjeros.
Incluso también refirieron que la pasada temporada de vacaciones de Semana Santa en este recinto maya las ganacias fueron por debajo de lo esperado.
Edición: Estefanía Cardeña