Cozumel es más que un estacionamiento de cruceros: activistas contra el cuarto muelle

Ciudadanos argumentan que la construcción de la obra afectaría el arrecife Villablanca y su economía
Foto: Rosario Ruiz

“El argumento (para la nueva obra) es que necesitamos hacer muelles más grandes para los cruceros de última generación porque aparentemente de no hacerlo Cozumel se va a quedar obsoleto y fuera del mercado de cruceros, cuando nuestra isla tiene mucho más que ofrecer que ser un estacionamiento de cruceros para satisfacer los intereses de las navieras”, destacó Rodrigo Huesca, activista, especialista en derechos humanos y maestro en políticas públicas, en la más reciente manifestación contra la edificación de un cuarto muelle en la isla.

El pasado viernes 9 de mayo, ciudadanos de la isla protagonizaron una nueva movilización en protesta contra la construcción de un cuarto muelle, mismo que, alegan, les quitaría el acceso al mar y arrasaría con el arrecife Villablanca, que significa una fuente de ingreso para muchas familias cozumeleñas de medianos y bajos recursos, porque es donde las personas que no tiene permisos para el parque nacional ofrecen tours de buceo y esnórquel.


Foto: Rosario Ruiz

Primeramente se realizó una manifestación marítima, donde más de 30 embarcaciones arribaron al arrecife Villablanca y con pancartas y consignas corearon: no al cuarto muelle. En paralelo un grupo de activistas se plantó frente al club Sand Dollar, ubicado en el kilómetro 3.2 de la carretera Costera Sur para reunir firmas en contra de la obra. En punto de las 18 horas emprendieron una marcha que concluyó en el palacio municipal de Cozumel, donde dieron a conocer sus inconformidades e instalaron mesas para seguir la recolecta de firmas.

“Si nos dijeran que con eso vamos a vivir mejor lo pensaríamos, pero cuantos muelles tenemos y no vemos el beneficio en nuestra isla. Los que nacimos aquí, los que vivimos aquí, realmente no lo vemos… a nosotros como locales no nos beneficia en nada ese cuarto muelle, esa es nuestra protesta”, mencionó el conocido instructor de buceo Pepe Divers. Los manifestantes aseguran que la empresa promovente cuenta con autorización en materia de impacto ambiental de parte de la Semarnat y concesiones de zona federal de parte de Zofemat y SICT.


Foto: Rosario Ruiz

En esa jornada lograron reunir más de mil firmas y seguirán las movilizaciones. El 14 de mayo planean un bloqueo en el muelle SSA de 8 a 10 de la mañana y el 18 de mayo habrá una manifestación de buzos a las 3:30 de la tarde. Además, cuentan con puntos permanentes para la recolección de firmas, que estarán abiertos hasta el 18 de mayo. Estos son: Mukuy (esquina de la calle 4 norte con 10 avenida), lunes a domingo de 8 a 14 horas; Kan Cozumel (95 Bis entre calles 12 y 14, colonia Emiliano Zapata), lunes a viernes de 9 a 15 horas; Funky Bazar (abajo de la Mega, a un lado de Office Max), de 10 a 21:30 horas; y Galería Azul (15 avenida, entre 8 y 10 Norte), colonia Centro.


Foto: Rosario Ruiz

Larga lucha

Hace tres años los ciudadanos de Cozumel iniciaron un proceso para impedir la construcción de un cuarto muelle para el atraque de cruceros (ya existen tres: Punta Langosta, SSA y Puerta Maya), proyecto que promueve la empresa Muelles del Caribe SA de CV. Interpusieron un amparo contra la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) de la obra dado que identificaron que no se realizó de acuerdo con los estándares internacionales; eso les mantuvo en una lucha legal hasta febrero pasado, cuando se desechó su amparo, dando luz verde al promovente. En los últimos días, señalaron, detectaron a aproximadamente 70 metros de la zona conocida como playa Mantarraya una plataforma destinada a realizar estudios geoestadísticos de factibilidad para la construcción del muelle.

“Llevamos tres años protestando contra la construcción de un cuarto muelle de cruceros dado que en esta isla donde vivimos menos de 100 mil personas recibimos hasta 50 veces nuestra población en cruceristas anualmente y ahora se pretende hacer una obra en una de las últimas playas públicas que nos quedan y sobre el arrecife Villablanca, que tiene una gran cantidad de peces y corales protegidos por la NOM 059 y además es un punto en el que hay muchos servicios ecosistémicos fundamentales. Ya hay tres muelles que además están subutilizados, hace un par de años un oceanólogo hizo un análisis de nuestros muelles y no operan al 100 por ciento de sus posibilidades”, señaló Rodrigo Huesca.


Foto: Rosario Ruiz

Carlos Odriozola, presidente del Centro Contra la Discriminación y abogado defensor de los activistas cozumeleños, explicó que hace tres años “se hizo una consulta aquí en la isla donde todo mundo dijo que no (al cuarto muelle), les asesoré y diseñamos un amparo alegando la violación del derecho a la ciudad, que así se conoce, que es un derecho humano que le permite a la gente poder gozar de su entorno desde el punto de vista ecológico y para el caso que interesa el respeto al medio ambiente sano, al disfrute y sano esparcimiento de sus playas”.


Foto: Rosario Ruiz

El amparo quedó radicado en Cancún en el Juzgado de Distrito Federal, donde la juez le dio entrada y otorgó la suspensión de la obra; estuvo tres años suspendido el muelle por esa orden judicial. En febrero de este año llega el momento de la sentencia y “muy extrañamente la jueza de distrito dicta una sentencia desconociendo la calidad y el interés legítimo de los quejosos para poder impugnar”. El Tribunal Colegiado de Distrito refrendó dicha sentencia, por lo cual se agotaron las instancias para los cozumeleños.

“El Tribunal Colegiado debió haber reconocido que teníamos derecho y devolverlo a la juez de distrito para que dictara la sentencia correspondiente y nos permitiera si era adversa pasar a revisión. Vamos a presentar una queja ante la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos diciendo que se violó el pacto de San José, que establece que toda resolución debe tener cuando menos dos instancias.

Lee más:

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Moran ya no se unirá a los Leones de Yucatán, que firmaron a otro refuerzo para la ofensiva

José Luna, casi listo; “se vio muy bien” en una sesión de bulpén

Antonio Bargas Cicero

Moran ya no se unirá a los Leones de Yucatán, que firmaron a otro refuerzo para la ofensiva

A mis queridos maestros...

Ahora más que nunca urge comprender la trascendencia del quehacer docente

Margarita Robleda Moguel

A mis queridos maestros...

Registran sismo de 4.5 grados con epicentro en Montemorelos, Nuevo León

El gobernador Samuel García confirmó que el temblor se percibió en 20 municipios

La Jornada

Registran sismo de 4.5 grados con epicentro en Montemorelos, Nuevo León

La cruz maya y la gobernanza comunitaria

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

La cruz maya y la gobernanza comunitaria