Quintana Roo > Sociedad
Ana Ramírez
18/05/2025 | Cancún, Quintana Roo
La integración al mundo digital se ha vuelto una necesidad para todo tipo de empresas, es lo que permitirá un incremento en su cartera de clientes y el no quedarse rezagados ante el surgimiento de nuevas empresas, compartió José Manuel Castañeda, vicepresidente de Sindemex delegación Cancún.
"Tuvimos una charla sobre cómo digitalizar negocios, esto por la tendencia que hay hoy en día que es muy importante para ampliar los canales de venta de las empresas, en los canales tecnológicos y por supuesto temas de mercadeo digital, redes sociales y todo lo necesario para que emprendedores y empresas grandes puedan mejorar sus procesos en temas de mercadeo", compartió.
Estadísticamente, especificó, se sabe que en México más del 80 por ciento de las empresas son micro, pequeñas o medianas y de este 80 por ciento más o menos se estipula que dos de cada 10 empresas están utilizando los canales digitales. Esto es una métrica baja en comparación con otros países, por ello es necesario mejorarla y que los emprendedores y empresarios aprovechen estas herramientas para competir con los grandes.
"Sabemos que tenemos problemas de desigualdad en nuestro país y también tenemos problemas con monopolios y empresas grandes que están obviamente dominando el mercado. La mejor forma de contrarrestar esto es empoderando a los emprendedores y pequeños empresarios y de esta manera creo que con el sindicato estamos lográndolo", confió.
Foto: Ana Ramírez
En el Caribe Mexicano, estimó, la gran mayoría de las empresas tiene un origen o de índole turístico u hospitalario, por lo que muchos emprendedores dependen de empresas más grandes que ofrecen estos servicios, son proveedores de estas, pero empieza a haber también un crecimiento importante en proveedores de tours, de hospitalidad, que son emprendedores locales y se busca que cuenten con las herramientas necesarias para competir también con las empresas grandes.
Dentro de la industria de la hospitalidad, acotó, las nuevas tecnologías son muy necesarias porque el turista recurre normalmente a esto, previo a su viaje empiezan a consumir mucho contenido digital para tomar las decisiones correctas y los negocios también necesitan empezar a prospectar desde los canales digitales.
A su vez, la inteligencia artificial viene a cambiar las reglas del juego y no porque signifique eliminar empleos, sino porque puede ser un aliado estratégico para el crecimiento, la productividad y eficiencia.
Edición: Fernando Sierra