Quintana Roo > Política
Ana Ramírez
22/05/2025 | Cancún, Quintana Roo
La presidenta del Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), Rubí Pacheco Pérez, informó que hasta el momento no se han recibido denuncias formales por violencia o irregularidades en el actual proceso electoral para elegir a integrantes del Poder Judicial y confían en que la población participe el próximo 1 de junio.
"No, aquí en el estado de Quintana Roo no hemos recibido ninguna denuncia, ninguna impugnación como tal", respondió consultada al respecto. Si bien al inicio se presentó un recurso de inconformidad, fue desechado al no acreditarse la personalidad jurídica de quien lo promovió. Fuera de ese caso aislado, no se han reportado impugnaciones ni actos que ameriten intervención formal.
Pacheco Pérez subrayó que cualquier ciudadano puede presentar denuncias por posibles delitos o irregularidades, incluso después del día de la elección, que será el próximo 1 de junio. Aunque las campañas finalizan el 28 de mayo, las autoridades están abiertas a recibir quejas en cualquier momento.
"Esperamos no recibir estas denuncias sea porque no están ocurriendo precisamente estos actos de violencia y no porque no quieran denunciar, pero hasta el momento en el Ieqroo no tenemos todavía nada de estas cuestiones que a lo mejor de manera más común se presentarían en otro proceso electoral", indicó.
Respecto a las actividades de fiscalización, aclaró que el instituto no tiene las facultades de revisión como las de una fiscalía. Su función es más administrativa y se limita a verificar que se cumplan los principios establecidos por ley, como la paridad de género en las candidaturas. Se realizará una última verificación antes de entregar constancias de mayoría.
En cuanto a la difusión de propuestas, destacó que los foros organizados por el instituto fueron opcionales, por lo que la baja participación de candidaturas no representa incumplimiento alguno. Sin embargo, aseguró que los materiales siguen disponibles en redes sociales y plataformas digitales, por lo que las visualizaciones podrían aumentar conforme se acerca la jornada electoral.
Asimismo, respecto al micrositio Conóceles, indicó que ha tenido buena afluencia y permite consultar información detallada de todas las personas candidatas. Sobre la logística electoral, Pacheco Pérez informó que el material ya fue distribuido en todo el estado y que el proceso de conteo y sellado de boletas concluyó y a partir del 26 de mayo iniciará la entrega de paquetes electorales a los presidentes de mesa directiva de casilla.
En Benito Juárez, donde se concentra cerca del 50% del padrón estatal, se instalarán dos casillas especiales, una en el kilómetro 0 de la zona hotelera y la otra en el palacio municipal. Recomendó a la ciudadanía utilizar la aplicación “Ubica tu casilla” para evitar confusiones el día de la votación.
Sigue leyendo:
Edición: Estefanía Cardeña