Vecinos del Ombligo Verde denuncian daño ambiental por obras de la Catedral de Cancún

Ciudadanos acusan que la construcción carece de las autorizaciones necesarias y piden su suspensión
Foto: Ana Ramírez

Por provocar un daño ambiental, impactando la flora y fauna, vecinos del Ombligo Verde pidieron a las autoridades la suspensión de obras de la Catedral de Cancún. En rueda de prensa, denunciaron la devastación progresiva del Ombligo Verde, la primera reserva ecológica municipal de Cancún, ubicada en la supermanzana 32, lo que ha generado una creciente indignación ciudadana por las obras de ampliación no autorizadas de la Catedral, que ya han generado daños ambientales y legales, y cuya permanencia en el área es ya objeto de una solicitud formal para su remoción total de la reserva.

"No tienen ni autorización ambiental, que es la Manifestación del Impacto Ambiental, no tienen autorización de cambio de uso de suelo, no hay legalmente forma alguna de tener autorización, de meter material pétreo, mucho menos de talar... El interés público va por encima de un interés particular. Entonces, si tu interés particular me afecta a mí, a mi derecho humano a un medio ambiente sano, que es un derecho humano superior a tu interés de construcción, eso ya lo hemos ganado en otros juicios de amparo y hay criterios en donde los tribunales nos dan la razón", expuso Katherin Ender, activista y vecina de la zona, acompañada por la ingeniera ambiental Ana Esquivel y la arquitecta Mónica Martín del Campo.

Especificaron que las obras violan múltiples normativas ambientales, como no contar con cambio de uso de suelo, no tener autorización federal ni estatal para intervenir ecosistemas, y están excediendo los límites de una licencia que solo permite remodelación menor, delimitada al área construida desde 2001. “Nos están devastando. Hay árboles legendarios en la zona, rellenos de cascajo, fauna desplazada, y todo sin contar con permisos válidos ni una manifestación de impacto ambiental”, denunció la arquitecta.


Foto: Ana Ramírez

Las obras recientes incluyen tala de palma chit, que es especie protegida, relleno con material pétreo en zonas donde existe riesgo de afectación a cuerpos de agua subterráneos y perforación del subsuelo kárstico de la región, lo cual podría contaminar los mantos freáticos. Este tipo de ecosistemas son esenciales para el equilibrio ambiental del Caribe Mexicano.

Los ciudadanos presentaron denuncias formales ante la Dirección de Ecología y Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Benito Juárez, así como ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la cual ya tiene conocimiento del caso y podría intervenir con sanciones. También se han iniciado acciones legales para exigir la revocación de la permuta que permitió la instalación de la iglesia dentro del área protegida.

“El derecho humano a un medio ambiente sano está por encima de cualquier interés particular, incluso religioso. No estamos en contra de la fe, pero sí del abuso legal y ambiental”, subrayó Katherin Ender. Recordó que desde su decreto en 2012 como reserva ecológica municipal, el Ombligo Verde ha sido víctima de intervenciones ilegales, incluyendo proyectos rechazados previamente por la ciudadanía, como un fallido parque propuesto en 2021.

“No podemos permitir más indiferencia. Si las autoridades no actúan lo haremos nosotros como ciudadanos. Este vientre verde es nuestro, es el pulmón de Cancún y de nuestras generaciones futuras”, expresó la inconforme.

Los vecinos de la supermanzana 32 convocaron a toda la ciudadanía a sumarse a la defensa del Ombligo Verde, así como a participar en las mesas de trabajo que están promoviendo con especialistas y autoridades para restaurar la zona y evitar más destrucción.


Foto: Ana Ramírez

La exigencia es suspensión inmediata de las obras, sanción a responsables, restauración ambiental de los daños causados y retiro definitivo de cualquier construcción que atente contra la vocación ecológica de la reserva, de lo contrario anticiparon que harán plantón y campamento en el lugar, bloqueando el paso a la Catedral.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Cambios en DIF Municipal de Champotón; sale la mamá y entra esposo de la alcaldesa Claudeth Sarricolea

Luis Santini Ruibal ocupará el cargo; se reconoce trayectoria de Juanita Castillejo por sus cuatro años frente a la institución

La Jornada Maya

Cambios en DIF Municipal de Champotón; sale la mamá y entra esposo de la alcaldesa Claudeth Sarricolea

Bloquean carretera federal en Tulum en demanda de acceso gratuito a las playas

''Ningún gobierno, ni ningún empresario, podrá arrebatarlas ni privatizarlas'', señalan voceros del movimiento manifestante

Miguel Améndola

Bloquean carretera federal en Tulum en demanda de acceso gratuito a las playas

Ataques israelíes matan a 88 personas en Gaza; vocero de Hamas entre las víctimas

Espero que ya no esté con nosotros: Netanyahu sobre el intento de asesinato de Abu Obeida

Xinhua

Ataques israelíes matan a 88 personas en Gaza; vocero de Hamas entre las víctimas

Xcacel-Xcacelito se consolida como uno de los santuarios naturales más importantes del Caribe Mexicano: Sema

Incremento en la llegada de tortugas marinas y tiburones, reflejo de la recuperación del ecosistema marino: Rebora

Ana Ramírez

Xcacel-Xcacelito se consolida como uno de los santuarios naturales más importantes del Caribe Mexicano: Sema