Polo de Desarrollo Económico de Chetumal generará hasta 15 mil empleos: Sede

Se eligió a la localidad por su infraestructura pública y de transporte, como el aeropuerto y el Tren Maya
Foto: Gobierno de Quintana Roo

Con la llegada del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar en Chetumal se espera una importante diversificación y la creación de 5 mil trabajos directos, así como 10 mil indirectos, en una industria creciente hacia la prestación de servicios, compartió Paul Carrillo de Cáceres, secretario estatal de Desarrollo Económico (Sede) en Quintana Roo.

"Si bien en el sur es donde nace el estado y donde tuvimos importaciones, hay un tema de identidad muy fuerte con las importaciones y de lo que ahí surgió, hoy ha girado el mundo y tenemos que entender que la diversificación económica es necesaria", afirmó.

De los empleos que va a generar el proyecto promovido por la federación, acotó, los indirectos particularmente son los que más interesan, porque es lo que puede surgir alrededor del polo, que es la prestación de servicios que pueden dar los capitalinos a esa industria que llegará.

Aún no se tiene claro qué giros comerciales se instalarán, aunque ya se estableció que se tendrá la oportunidad de poder trabajar en textiles, temas de industria y bodegas, lo que va a generar la detonación del polo. Se eligió Chetumal por la diversidad de acciones que se están realizando allá, como la construcción del hospital general, que está a escasos 100 metros de donde va a estar el polo; el aeropuerto, que está a tres kilómetros;la Aduana, que está a siete kilómetros, y la estación del Tren Maya, localizada frente al aeropuerto. 

"Todo este hub, todo este coctel de inversión pública que se ha realizado ahí es la razón por la cual la federación voltea a ver a Chetumal. Se hicieron (en Quintana Roo) dos planteamientos, dos polos, uno en Carrillo Puerto y uno en Chetumal. En esta primera etapa la federación de más de 100 opciones que se dieron en todo el país para desarrollar polos industriales escogió solamente 14", indicó el titular de Sede.

Existe mucho interés, abundó, en que Felipe Carrillo Puerto sea seleccionado en alguno de los tres paquetes que se tendrán durante el sexenio actual, porque también está con muy buenas condiciones, con una interesante conectividad y porque es el centro del estado. Y aunque no hay gran inversión hidráulica y de electricidad, consideró que son elementos que se subsanan, pues además lo principal que considera la federación es que el gobierno sea propietario de la tierra. 

De hacerse un proyecto similar en Carrillo Puerto, tendría que girar en torno a la agroindustria, a lo textil, a lo que se produce aquí en Quintana Roo y la diversificación. Actualmente, dijo el funcionario estatal, hay varios interesados en integrarse al polo capitalino, aunque cartas de intención oficiales aún no tienen, porque fue muy reciente el anuncio y a partir de allí son varias las etapas que se tienen que cubrir, como la búsqueda de industriales y empresarios a nivel nacional.

No dejes pasar:

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón