QRoo refuerza políticas públicas para atención y protección de personas migrantes

Torres Gómez aseguró que aplicarán todas las recomendaciones realizadas tras estudio de la OIM
Foto: Gobierno de Quintana Roo

Como parte del compromiso para garantizar la protección y respeto a los derechos de las personas migrantes residentes en la entidad, se presentaron los resultados del Estudio de las acciones de colaboración para el fortalecimiento de la política migratoria nacional de protección por parte del estado de Quintana Roo.

Este estudio es resultado de los acuerdos de colaboración establecidos con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) como parte del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

La secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, afirmó que, en Quintana Roo, el tema de la atención a migrantes se asume como eje fundamental de los derechos humanos, ya que todas las personas merecen trato justo e igualitario. Dado que la migración ocurre por necesidad o desplazamiento forzado, la secretaria dijo que se atenderán todas las recomendaciones realizadas por las instancias que participaron en el estudio, como es el caso de la OIM.

Como se sabe, la OIM apoya la implementación de programas migratorios, especialmente aquellos que promueven la migración regular, segura y ordenada, y la protección de los derechos de los migrantes, mejorando la capacidad de los estados para abordar los desafíos migratorios.

En tal sentido, el gobierno de Quintana Roo inició voluntariamente en mayo de 2025 los trabajos de consulta con el fin de elaborar una estrategia para el fortalecimiento de su política migratoria. Para su elaboración, contó con el apoyo técnico de la propia OIM; de la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas (UPMRIP) de la Secretaría de Gobernación; de expertos del Instituto Nacional de Migración (INM) y consulados de Colombia y Belice.



Foto: Gobierno de Quintana Roo


También participaron El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), cámaras empresariales y la Oficina Especializada de Atención al Migrante del Estado de Quintana Roo, con el objetivo de visibilizar y atender de manera adecuada e integral a las personas en situación migratoria.

En este marco, la OIM ha reconocido los cambios que en materia migratoria se han implementado en el ámbito estatal, como la creación de la Dirección de Atención a Migrantes y Asuntos Internacionales de la Secretaría de Gobierno. Asimismo, se destaca la creación de grupo interinstitucional de actuación en materia de políticas migratorias, liderado por la Secretaría de Gobierno, el cual desarrolla un programa de trabajo y vínculos operativos con las autoridades federales, estatales y municipales.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón