Quintana Roo > Sociedad
Ana Ramírez
21/07/2025 | Cancún, Quintana Roo
Las integrantes de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias en Cancún (Amexme) continúan con capacitaciones con instancias como el Infonavit, para avanzar en su desarrollo empresarial y evitar multas o conflictos en su actividad.
"En nuestra sesión mensual invitamos al gerente de recaudación fiscal de Infonavit, fue una reunión muy concreta, muy dinámica, pero con información muy valiosa en donde el gerente Ricardo Patiño nos informaba acerca del portal, de cómo las empresarias podemos pagar a tiempo", compartió Miriam Escalante, presidenta de Amexme capítulo Cancún.
Algunas problemáticas a las que se enfrenten habitualmente, relató, es que al hacer el pago a través de un sistema llamado SUA, éste no se refleja inmediatamente, tarda hasta siete días y desconocían que existía otra forma de hacer sus pagos, que es directamente en el portal, reflejándose en 24 horas.
Además, las orientó para que tengan una atención tanto del empresario como de los trabajadores, para que se agilicen todos estos temas y estas dudas que luego resulta complicado. Las dudas que les resolvió el funcionario, dijo, son muy importantes para el sector empresarial y se creó también un enlace directo con él para cualquier otra resolución o duda que pudiera surgir en algún procedimiento.
"También nos informó cómo 90 por ciento de los temas se resuelve en el portal de internet, lo que muchas veces ahorra tiempo al trabajador, que se tiene que ir a pasar en ventanilla todo el día y no logra resolverlo. Entonces, creo que esta capacitación que nos dio es muy importante, no solo para nosotras como empresarias, sino para que se la podamos transmitir a nuestros colaboradores y podamos ahorrar tiempos", resaltó.
Con todas las recomendaciones, dijo, podrán eficientizar tiempos y mejorar muchos procesos que tienen dentro de las mismas empresas, pero además evitar situaciones como tener que pagar multas por no hacer un proceso adecuado. En general, acotó, el sector empresarial siempre se enfrenta a conflictos, la mayoría de las veces por falta de información y para las nuevas empresarias o emprendedoras puede significar un gran tropiezo en su lucha por consolidar un proyecto.
Por otro lado, se reunieron con Michel Escalle, instructor de la Fundación Napoleón Hill, con sede en Estados Unidos, con quien tomarán una enseñanza de mastermind, una capacitación muy motivadora y que complementa el trabajo coordinado con la autoridad estatal, municipal y federal, con quien se capacitan constantemente y a la que debe sumarse este tipo de temas como complemento para ser una mejor líder.
Te puede interesar:
Edición: Fernando Sierra