Quintana Roo > Sociedad
Miguel Améndola
03/08/2025 | Chetumal, Quintana Roo
La Unión Local de Productores de Caña de Othón P. Blanco, encabezada por Sergio Crisanto Morteo, informó que la zafra 2025 ha concluido oficialmente y se han cerrado los números de producción, los cuales reflejan una situación complicada para los cañeros de la región.
Crisanto Morteo señaló que, aunque se concluyó la cosecha, los resultados económicos fueron desfavorables debido a un bajo índice de rendimiento y una significativa caída en el precio de la tonelada de azúcar, afectado por la importación del producto a nivel nacional.
Actualmente, el precio del azúcar ronda los 16 mil 300 pesos por tonelada, lo que deja a los productores locales con un ingreso de apenas 801 pesos por tonelada de caña, es decir, 480 pesos menos por tonelada, en comparación con el año anterior.
“Es un golpe fuerte para los productores. A eso se suman las plagas que están afectando el campo y que también han reducido el rendimiento”, indicó el líder cañero.
A pesar del panorama, la organización ya trabaja de la mano con autoridades estatales para combatir las plagas, y se anunció la próxima llegada de 10 mil litros de material para este problema, el cual será distribuido como apoyo a los productores para el control fitosanitario.
Además, refirió, se está promoviendo el uso de equipos propios de fumigación entre los cañeros, lo que ya ha dado resultados positivos en algunos predios.
Asimismo, dijo que se espera que en los próximos meses empiece a operar una biofábrica que producirá insumos biológicos para el control de plagas, un proyecto en el que participan las organizaciones cañeras locales, incluida la Unión Nacional de Cañeros y que beneficiará directamente a los productores con alternativas más sostenibles y económicas.
En cuanto a la cartera vencida, Crisanto Morteo reconoció que es uno de los problemas más críticos que enfrentan los productores: “Muchos están endeudados. Ya se entregó el padrón de productores para buscar incorporarlos en programas de apoyo del gobierno que les permitan salir adelante”, dijo.
Añadió que la próxima semana se espera la visita de personal técnico de Sader y otras dependencias para continuar con las reuniones de seguimiento al protocolo fitosanitario y al fortalecimiento del sector cañero en la región.
Notas relacionadas:
Edición: Fernando Sierra