Aumenta 70 por ciento actividad de las casas de empeño en Tulum

Gran parte de la población local ha visto sus ingresos debilitados ante la falta de turismo
Foto: Miguel Améndola

Los negocios dedicados al empeño de bienes en Tulum han registrado un aumento de hasta 70 por ciento en sus operaciones en los últimos días. La causa, a decir de los encargados de dichos comercios, es la baja en la afluencia turística, que ha debilitado los ingresos de gran parte de la población local.

Abel Beltrán, encargado de la casa de empeños Ricky Ricón, señaló que este incremento se debe, en gran parte, a la drástica disminución de visitantes, especialmente tras los conflictos surgidos en torno al proyecto del Parque del Jaguar y sus cobros para poder acceder a la zona de playas.

Señaló que esta situación ha generado un efecto dominó que ha afectado gravemente al mercado laboral local, particularmente a los obreros, empleados de servicios y trabajadores informales que dependen casi exclusivamente del turismo.

“Con la disminución de turistas y la incertidumbre laboral se ve una situación donde la economía informal se fortalece ante la debilidad del mercado formal, y así se afecta directamente a la población trabajadora”, explicó el entrevistado.

Agregó que, ante la falta de empleo, muchas personas han optado por regresar a sus lugares de origen o migrar hacia otros destinos turísticos en busca de mejores oportunidades. Mientras tanto, quienes se quedan en Tulum recurren al empeño de sus pertenencias como una forma inmediata de obtener recursos para subsistir.

Apuntó que el aumento en las operaciones de casas de empeño no solo es un indicador de necesidad financiera, sino también un reflejo de una economía que necesita cambiar para no seguir dependiendo exclusivamente del turismo.

El fenómeno ha puesto en evidencia la alta vulnerabilidad económica de la ciudad, cuya población depende en gran medida de la afluencia turística. “Sin alternativas de empleo y con un mercado formal en retroceso, los habitantes se ven orillados a medidas extremas para enfrentar la crisis”, opinó.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Inicia la Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil 2025 con espectáculos y modernización digital

En el escenario Palenque se presentarán artistas como Emmanuel, Mijares, Flans y Pandora

La Jornada Maya

Inicia la Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil 2025 con espectáculos y modernización digital

Inauguran en Cancún regata estatal de vela

El evento dará paso a la conformación del equipo que participará en las olimpiadas nacionales del 2026

Ana Ramírez

Inauguran en Cancún regata estatal de vela

Movimiento Playas Libres Tulum rechaza cobro dominical anunciado por Sectur

La secretaría anunció que el pago será de 60 pesos para visitantes nacionales y 220 pesos para extranjeros

Miguel Améndola

Movimiento Playas Libres Tulum rechaza cobro dominical anunciado por Sectur

Tulum será sede del Pizza y Pasta Fest 2025 este fin de semana

El evento contará con la participación de 25 expositores

Miguel Améndola

Tulum será sede del Pizza y Pasta Fest 2025 este fin de semana