Quintana Roo > Sociedad
Miguel Améndola
19/09/2025 | Tulum, Quintana Roo
Aunque se monitorea la formación de una zona de baja presión asociada con una onda tropical frente a la costa occidental de África, actualmente se mantiene en sólo 20 por ciento la probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos siete días para la región de Quintana Roo, informó la Coordinación de Protección Civil de Tulum.
La meteoróloga Shalon Rojas confirmó que pese a las lluvias actuales, no hay ningún fenómeno meteorológico que represente riesgo inmediato para el estado, incluyendo a la zona del Caribe. “Las dos áreas de vigilancia, una ya convertida en tormenta tropical, se localizan en el Atlántico central, y no se espera que afecten al Caribe ni a Quintana Roo en los próximos cinco días”, aseguró.
Foto: Miguel Améndola
Sin embargo, sí se prevén lluvias durante el fin de semana, aunque no están relacionadas con ningún ciclón tropical. Según Rojas, la presencia de flujos de humedad provenientes de Centroamérica, junto con la entrada de una nueva onda tropical, generará precipitaciones significativas, especialmente en las madrugadas y amaneceres.
Las zonas con mayor probabilidad de tormentas fuertes son las comunidades del occidente de Tulum, como Cobá, Chanchen Primero, Chanchen Palmar y San Juan de Dios, principalmente durante las tardes del sábado y domingo. En tanto, la zona costera podría registrar lluvias ligeras en las mañanas.
La experta recordó que aunque la temporada de huracanes 2025, que abarca de junio a noviembre, ha sido relativamente tranquila, no se debe bajar la guardia, ya que septiembre y octubre son históricamente los meses con mayor actividad ciclónica. Hasta ahora, el pronóstico de una temporada con menos lluvias y ciclones menos frecuentes que en años anteriores se ha cumplido.
“Si llegamos a publicar una zona de vigilancia es porque existe un peligro real para Tulum. Si no lo hacemos es porque no representa un riesgo inmediato. Por eso es importante seguir únicamente las fuentes oficiales”, recalcó la meteoróloga.
Finalmente, Protección Civil exhortó a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales como la Coordinación Estatal de Protección Civil, el Servicio Meteorológico Nacional y las redes sociales oficiales del municipio (Facebook @AyuntamientoDeTulum), y así evitar difundir información no verificada.
Edición: Estéfano Cardeña