Hoteleros de Tulum apoyan propuesta de libre acceso a playas

Empresarios advirtieron que será necesario definir si la iniciativa implicará cambios para el sector
Foto: Miguel Améndola

Hoteleros de Tulum ven con buenos ojos la propuesta para ampliar accesos públicos a las playas, sin embargo, advirtieron que será necesario definir si ello implicará modificaciones a la infraestructura hotelera.

David Ortiz Mena, presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum y del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, reconoció que esta accesibilidad es un anhelo social que no debe recaer únicamente en la iniciativa privada y que, de aplicarse de manera adecuada, podría fortalecer la imagen del destino.

"La vemos bien, creemos que no va a ser una reforma lesiva para el turismo y sí puede mejorar un anhelo social de tener mayores accesos públicos a la playa. Habría que ver finalmente cómo es esta ley, finalmente creo que tienen que existir espacios públicos con accesos señalados, con servicios y demás, habría que ver exactamente qué quiere decir esto para los hoteles", indicó.

Los hoteles y centros de servicios ubicados en la zona costera, acotó, ya funcionan como espacios abiertos al público, sin cobro de cover ni consumos mínimos, lo que permite a visitantes y lugareños disfrutar de una amplia oferta turística. 

Recientemente, apuntó, la creación del Parque del Jaguar modificó los accesos al Parque Nacional de Tulum, lo que, sumado al aumento del 100 por ciento en los derechos de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y pagos adicionales al INAH, ha generado incertidumbre entre visitantes y afectaciones a la economía local.

A pesar de ello, confió en que la próxima temporada de invierno registrarán cifras favorables, esperando que la ocupación supere 80 por ciento a partir de noviembre, con alrededor de 11 mil habitaciones disponibles en Tulum, de las cuales más de tres mil se encuentran en la franja costera.

La buena noticia, dijo, es que el mar luce actualmente libre de sargazo, por lo que será necesario intensificar la promoción de las playas del Caribe Mexicano para contrarrestar la mala imagen generada por temporadas pasadas en las que se registraron cantidades récord de la macroalga.


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Solo dos de los 20 locales comerciales de la estación del Tren Maya Tulum están operando

Los locales abiertos pertenecen a la tienda del corporativo y a un establecimiento de transporte

Miguel Améndola

Solo dos de los 20 locales comerciales de la estación del Tren Maya Tulum están operando

Se intensifica 'Priscilla' a huracán categoría 1; mantiene SMN zona de vigilancia

Autoridades evacuan la costa de Colima ante cercanía de la tormenta; cierran puerto de Manzanillo

La Jornada

Se intensifica 'Priscilla' a huracán categoría 1; mantiene SMN zona de vigilancia

Taxistas critican cambios en la Agencia Reguladora de Transporte del Estado de Campeche

Integrantes de las cooperativas señalan que la Artec carece de rumbo para resolver los problemas de la entidad

La Jornada Maya

Taxistas critican cambios en la Agencia Reguladora de Transporte del Estado de Campeche

Conmemoran Día Mundial de la Parálisis Cerebral con una rodada en Mérida

El evento concluyó con un conversatorio sobre esta condición dirigido a familias

La Jornada Maya

Conmemoran Día Mundial de la Parálisis Cerebral con una rodada en Mérida