Condusef brinda recomendaciones para los clientes de CiBanco en QRoo

El banco solicitó su baja ante la Comisión Nacional y está liquidando a cada cuentahabiente
Foto: Rosario Ruiz

Desde la Unidad de Atención de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) de Cancún se ha exhortado a todos aquellos que tienen cuentas con CiBanco a seguir las recomendaciones que se han emitido para recuperar el recurso con el que contaban, un trámite que cada cuentahabiente tiene que iniciar de manera personal. 

"Hay que estar muy pendientes directamente en la página del IPAB (Instituto para la Protección al Ahorro Bancario), por si tienen alguna duda de cómo se va a ir haciendo la liquidación de sus clientes, directamente de las cuentas de ahorro, de inversión", compartió Karina Sandoval, encargada de la unidad de Cancún.

Recordó que CiBanco solicitó su baja directamente ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y por esa razón se está procediendo con la liquidación de todos sus usuarios. Es importante también que sepan los clientes que si tienen algún crédito hay que seguirlo pagando, esta obligación no ha terminado y pueden darle seguimiento con un correo a [email protected].

Aseguró que el IPAB está facilitando los procesos para que los cuentahabientes no tengan contratiempos. Asimismo, hizo énfasis en que todo esto es a través de correos electrónicos y que IPAB no estará llamando por teléfono para solicitar información, ni visitando casa por casa, ni mucho menos mandando WhatsApp, por lo que deben tener mucha precaución y no dejarse engañar por alguien que pudiera intentar cometer algún tipo de fraude. 

"Sabemos que lamentablemente la delincuencia toma cualquier pretexto para engañar a la gente. Entonces que no caigan en este tipo de situaciones y no se vean vulnerados en sus datos personales y en su economía", recomendó la funcionaria.

Los clientes, externó, deberán ser pacientes, ya que la recuperación de su dinero no será de la noche a la mañana, “que sepan que en promedio se están estimando 90 días para concluir con la transferencia a los usuarios, pero que sí se estará realizando”.
 
Para cualquier orientación adicional, ofreció dar atención a través de las oficinas de la Condusef en Cancún, ubicadas en avenida La Luna, entre Nichupté y Tecnológico, en horario de 8:30 de la mañana a 4 de la tarde, de lunes a viernes.

Y si bien ellos no pueden hacer gestiones directas porque IPAB no es una institución bancaria, sí pueden orientar a los cuentahabientes sobre el proceso a seguir y existe todo el respaldo de la institución para el cumplimiento de las transferencias con cada usuario.


Edición Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Caravanas navideñas de Coca-Cola violan los DH de las infancias e incumplen normas de publicidad: expertos

Buscan crear vínculos emocionales para fidelizar a las infancias con una marca de bebidas, señalan

La Jornada

Caravanas navideñas de Coca-Cola violan los DH de las infancias e incumplen normas de publicidad: expertos

Diputados aprueban nueva Ley Orgánica de la Armada de México; plantea su restructuración integral

El texto, avalado con 344 votos a favor, fue turnado al Senado

La Jornada

Diputados aprueban nueva Ley Orgánica de la Armada de México; plantea su restructuración integral

Movimiento Ciudadano pide transparencia en gastos del Congreso de Campeche

Poder Legislativo pagó asesorías por más de 1.6 mdp, según reveló un presunto hackeo

Jairo Magaña

Movimiento Ciudadano pide transparencia en gastos del Congreso de Campeche

Gobierno de Campeche gastó más en viáticos que en la búsqueda de desaparecidos durante 2024, según datos obtenidos

El pago para cubrir gastos de viaje dentro del país fue de más de 13 mdp

La Jornada Maya

Gobierno de Campeche gastó más en viáticos que en la búsqueda de desaparecidos durante 2024, según datos obtenidos