Quintana Roo > Turismo
Ana Ramírez
26/10/2025 | Cancún, Quintana Roo
Representantes de la FIFA han comenzado ya con los recorridos de inspección en los centros de hospedaje que serán sede de selecciones de fútbol en el próximo Mundial 2026, confirmó Marco Páramo, director de área de marcas de lujo en Fairmont Mayakoba, uno de los dos resorts de Quintana Roo considerados para la justa mundialista.
"Primero están viendo la planta física, sobre todo para la cancha de fútbol y segundo las instalaciones, los protocolos y las medidas que hay alrededor de lo que es Mayakoba, Fairmont. Temas de seguridad, de tener privacidad, sobre todo por las estrellas que vienen", describió el ejecutivo hotelero.
Si bien todavía no tienen detalles de solicitudes especiales, pues será hasta el mes de diciembre cuando se conozca cuáles selecciones se quedarán en el destino, sí ha quedado claro que tendrán una dieta muy estricta y es lo que cuidarán.
En Mayakoba ya se han hospedado varios equipos de fútbol mexicano y de la liga americana, gracias a la cancha con la que cuentan, al servicio y tras haberse anunciado que serán sede mundialista, han recibido ya más solicitudes de equipos americanos para hacer pretemporada.
"Precisamente esta semana recibimos al equipo de seguridad de la FIFA, vinieron a revisar los protocolos que hay para ingresar a Mayakoba y en particular para Fairmont. Ahorita tenemos la visita de inspección de una selección, Portugal, que es la que está revisando la parte de la cancha de fútbol, así como las instalaciones del hotel, para ser la posible sede, para que ellos sean los que inauguren los partidos en el estadio Azteca", compartió.
Para el Mundial específicamente se dispondrá de 100 habitaciones en promedio y van a permanecer entre un mes y mes y medio, dependiendo de cómo vaya avanzando la selección. Además de Fairmont Mayakoba, ubicado en la Riviera Maya, el otro complejo hotelero seleccionado por FIFA es el Moon Palace, en Cancún.
En cuanto a adecuaciones que tendrán que hacer, dijo que serán básicamente en la cancha, pero están a la espera de otras visitas de FIFA para que les digan las exigencias, como el césped, que es muy específico. Sin duda, dijo, esto requerirá de una fuerte inversión, que vale la pena, porque los pone en el mapa y significará la captación de más turistas, lo que ya han podido percibir desde el momento en que se sacó el folleto del campamento de FIFA y empezaron a recibir solicitudes, aún sin saber qué selección van a tener hospedada.
Normalmente en estas fechas la ocupación promedio es del 60 por ciento y ahorita ya están con cifra un poco más elevada, lo que además permite mejorar las tarifas. "Argentinos, ingleses, alemanes, nos están buscando ya. De agosto en adelante ya se ve como el efecto, vamos a estar con unas altas ocupaciones, desde junio 8 (de 2026)", apuntó.
Mayakoba cuenta con 401 habitaciones, 37 residencias de tres villas; los huéspedes además podrán disfrutar de activaciones, eventos especiales y transmisión de los partidos de fútbol. Para el cierre de 2025 esperan mantener promedios del 85 al 88 por ciento de ocupación, lo que se extendería durante todo el invierno y podría prolongarse hasta abril del próximo año.
Edición: Fernando Sierra