Repunta ligeramente ocupación hotelera en Holbox

Esperan llegar al 100 por ciento de reservaciones para diciembre
Foto: Ana Ramírez

La isla Holbox tuvo una caída natural en el número de visitantes durante la temporada baja, sin embargo, desde el pasado fin de semana comenzó a registrarse un repunte en la afluencia de visitantes y esperan llegar al 100 por ciento de ocupación para diciembre, coincidieron hoteleros y el presidente municipal de Lázaro Cárdenas, Nivardo Mena.

"Por lógica en esta temporada alcanzamos 60 por ciento en temporada baja, pero ya se puede ver en las calles (un repunte), los empresarios los esperan a todos los nacionales, a los extranjeros, para que vengan a disfrutar una hermosa playa, una hermosa calle y una buena comida", compartió el presidente municipal.

Además, dijo, prácticamente desde que inició este 2025 empezaron a registrarse algunas reservaciones para el fin de año, por lo que la expectativa es muy alta y la meta es llegar al 100 por ciento.

Hoteleros y prestadores de servicios de la isla coincidieron en señalar que septiembre y octubre fueron los meses más bajos, sin embargo, ya desde el puente de Día de Muertos han recibido tanto visitantes nacionales, como extranjeros.

En las calles, restaurantes y arenales, se notó de inmediato un aumento en el número de viajeros, sobre todo de europeos, quienes siguen eligiendo está isla como uno de sus destinos favoritos del Caribe mexicano.

De igual forma, la venta de tours a islas cercanas o para disfrutar de la bioluminisencia se han incrementado entre un 5 y 15 por ciento, lo que dio un respiro a los prestadores de servicios turísticos.

En otro tema, respecto al árbol milenario de Solferino que algunos residentes han solicitado retirar por el riesgo que representa, el alcalde explicó que es un árbol de gran envergadura, por lo que una grúa normal no podría retirarlo.

"Estuvimos solicitando una grúa más grande de Comisión Federal, pero en una gira de trabajo de nuestra gobernadora nos dijo que que lo más prudente era que Sema (Secretaria de Medio Ambiente) se encargue", indicó.

Por lo tanto, desde el ayuntamiento lo que queda por hacer es todas las diligencias con Sema y esperar el protocolo que ellos puedan implementar.
Detalló que se trata de un árbol que cumplió con su ciclo de vida y ya se nota que está hueco por dentro, es decir, ya murió.

Eso implica que hay algo de peligro para los vecinos por cualquier huracán que pudiera tocar tierra en el destino, por lo que es necesario retirarlo, sin embargo, es un proceso también difícil por lo mucho que significa para todo el poblado, que lo vio generación tras generación y que incluso se convirtió en un importante atractivo turístico.

"A la gente le gustaba ir y sentir una buena vibra de la naturaleza a través del árbol milenario", finalizó.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Superluna de noviembre será un espectáculo visual: ¿Cuándo verla y cómo efectará a la Tierra?

El satélite estará en su punto más cercano al planeta en todo el año

Ap

Superluna de noviembre será un espectáculo visual: ¿Cuándo verla y cómo efectará a la Tierra?

Diputados aprueban en lo general el PEF 2026; ''garantiza derechos sociales'', dice Morena

Partidos de oposición critican reducción en áreas como salud y seguridad pública, así como endeudamiento

La Jornada

Diputados aprueban en lo general el PEF 2026; ''garantiza derechos sociales'', dice Morena

Senado recibe primera renuncia de juez electo tras la reforma judicial

La ley restringe la aceptación de dimisiones solo a "causas graves" que sean ratificadas por los legisladores

La Jornada

Senado recibe primera renuncia de juez electo tras la reforma judicial

Gobierno de Yucatán inyecta 5 millones 700 mil pesos para impulsar el campo y la pesca en el estado

El apoyo beneficiará a productores de municipios como Dzilam González, Tizimín y Baca, entre otros

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán inyecta 5 millones 700 mil pesos para impulsar el campo y la pesca en el estado